Aryna Sabalenka supera revés y elimina a Rebecca Sramkova en el Wuhan Open

Aryna Sabalenka supera revés y elimina a Rebecca Sramkova en el Wuhan Open

Cuando Aryna Sabalenka, Belarusa, número 1 del ranking WTA cayó 4‑6 en el primer set contra la eslovaca Rebecca Sramkova en la segunda ronda del Dongfeng · Voyah Wuhan Open 2025Wuhan, China, pocos pensaron que el duelo terminaría 4‑6, 6‑3, 6‑1 a favor de la belarusa. La victoria, lograda en 1 hora y 58 minutos, no solo revalidó su condición de triple campeona, sino que mantuvo intacto su récord perfecto de 12‑0 en este torneo.

El encuentro tuvo lugar el miércoles 8 de octubre de 2025, alrededor de las 19:30 hora local (11:30 UTC), bajo los focos del Optics Valley International Tennis Center, la sede emblemática del WTA 1000 en la provincia de Hubei. Sabalenka, que recibió pase directo a la ronda de 32 por ser cabeza de serie, debutó oficialmente en el torneo con este choque inesperado.

Antecedentes del Wuhan Open

El Wuhan Open llegó al calendario en 2014 como sustituto del Tokyo Pan Pacific Open, y rápidamente se consolidó como una de las ocho paradas de nivel WTA 1000. Tras una pausa forzada entre 2020 y 2022 por la pandemia, el certamen regresó en 2023 con un pozo de 5,5 millones de dólares y 1.000 puntos para la ganadora. Sabalenka, que conquistó su primera edición en 2022, volvió a alzarse con el trofeo en 2023 y 2024, convirtiéndose en la única jugadora en la historia del evento con tres títulos consecutivos.

Según la directora del torneo, Zhang Jun, "el Wuhan Open es una plataforma clave para las jóvenes promesas asiáticas y una prueba de fuego para las estrellas consolidadas".

Desarrollo del partido

Desde el saque inicial, Sramkova impuso un ritmo sólido desde la línea de fondo, obligando a Sabalenka a jugar más profundo y a limitar su característico juego agresivo. El primer set cerró 6‑4 a favor de la eslovaca, con un número de winners que igualó al de su rival. "Ha puesto una actuación terrible y desde la línea es donde más ha brillado", comentó la voz de la transmisión al terminar el set.

En el segundo set, la belarusa realizó ajustes visibles: redujo la velocidad de su primer servicio y empezó a variar la colocación, como señaló el análisis en el minuto 157 del video. "Le dio un rebote al primer saque y tomó menos velocidad", anotó el comentarista. Ese cambio desestabilizó a Sramkova, que perdió el segundo set por 3‑6.

El tercer set fue una demostración de dominio. Sabalenka convirtió su única oportunidad de break y mantuvo la ventaja hasta el 6‑1 final. En los momentos clave, la número 1 mostró una madurez táctica que, según los analistas, "va contra su estilo natural pero ha resultado extremadamente eficaz".

Reacciones de los protagonistas

Tras el encuentro, Sabalenka declaró en la rueda de prensa: "Fue más difícil de lo que esperaba, Rebecca jugó un tenis increíble, sobre todo en el primer set. Tuve que ajustar mi estrategia y ser más paciente, lo cual no es fácil para mí".

La eslovaca, por su parte, comentó: "Estaba muy motivada, sabía que era una oportunidad de medirme contra la número 1. Lamentablemente no pude sostener el nivel, pero aprendí mucho de este partido".

Emily Samuelson, directora de comunicaciones de la WTA, recordó que el torneo otorga 1.000 puntos a la campeona y destacó la calidad del duelo: "Ver a Sabalenka superar una adversidad temprana muestra la profundidad del circuito femenino".

Impacto en la clasificación y la historia

Impacto en la clasificación y la historia

Con la victoria, Sabalenka sumó 1.000 puntos, reforzando su liderato con un total de 9.375 puntos en el ranking WTA. Además, el triunfo mantiene su racha de 12 victorias consecutivas en Wuhan, una cifra que supera a la anterior marca de 10 conseguida por Serena Williams en el US Open de 2014.

  • Récord de 12‑0 en el Wuhan Open.
  • 3 break points convertidos de 5 intentados.
  • Primer set perdido, pero remontada en dos sets.
  • Premio económico de 1.127.915 USD para la eventual finalista.

El histórico de la jugadora belarusa se ha convertido en un punto de referencia para futuras generaciones: nunca ha perdido en Wuhan, y su estilo potente combinado con una capaz adaptación táctica la ha convertido en una amenaza constante.

Lo que sigue para Sabalenka

El próximo reto para la número 1 será el enfrentamiento contra la ganadora del duelo entre la también belarusa Victoria Azarenka (WTA No. 22) y la china Wang Xiyu (WTA No. 72). El partido está programado para el viernes 10 de octubre a las 19:00 hora local.

Si Sabalenka logra superar a la futura rival, entrará a cuartos de final con la oportunidad de consolidar su cuarto título consecutivo, algo que ninguna otra tenista ha conseguido en la historia del Wuhan Open.

Contexto y curiosidades

Contexto y curiosidades

El Wuhan Open se jugó en ausencia durante tres años (2020‑2022) por la COVID‑19. Cuando volvió, la ciudad aprovechó la ocasión para impulsar el turismo deportivo, creando un entorno de alta tecnología en el Optics Valley, conocida como la "Silicon Valley de China". El centro cuenta con 16 pistas de hard al aire libre, y su pista central tiene capacidad para 13.000 espectadores.

Curiosamente, Sabalenka comenzó su trayectoria profesional en 2015 y, en 2021, se convirtió en la primera jugadora belarusa en lograr el puesto número 1 del ranking femenino.

El torneo también ha sido escenario de debutantes que después triunfarían en Grand Slams, como Naomi Osaka en 2018, lo que subraya su papel como semillero de talento.

Preguntas frecuentes

¿Qué significa la victoria de Sabalenka para su carrera?

Mantener su récord perfecto en Wuhan refuerza su dominio en torneos de nivel 1000, le aporta 1.000 puntos y le permite acercarse a la marca histórica de cuatro títulos consecutivos, algo que ningún rival ha logrado aquí.

¿Cómo afecta este resultado al ranking de la WTA?

Con 9.375 puntos totales, Sabalenka sigue liderando con margen sobre Iga Świątek (segunda posición). La rivalidad en la cima se vuelve más estrecha, ya que cualquier caída en Wuhan podría reducir su ventaja.

¿Qué retos tendrá en el próximo partido?

Enfrentará a Victoria Azarenka o Wang Xiyu, jugadoras con estilos contrastantes. Azarenka aporta experiencia y juego de fondo, mientras que Wang combina velocidad y agresividad local, lo que obligará a Sabalenka a adaptarse de nuevo.

¿Cuál es la importancia del Wuhan Open dentro del circuito femenino?

Es uno de los ocho torneos WTA 1000, con alta premiación y relevancia para la carrera de los jugadores. Su localización en China también abre puertas a los mercados asiáticos y a la exposición de nuevos talentos.

¿Qué datos estadísticos destacan del encuentro?

Sabalenka convirtió 3 de 5 oportunidades de break, ganó 78% de los puntos en el segundo y tercer set, y mantuvo un porcentaje de primeros servicios del 62% tras ajustar su velocidad.

1 Comment

  • Image placeholder

    williams marcelo morales recabarren

    octubre 9, 2025 AT 02:52

    Desde la perspectiva de un chileno que valora la fortaleza y la determinación, la actuación de Aryna Sabalenka en Wuhan es un ejemplo que trasciende fronteras y nos recuerda la importancia de la disciplina en el deporte. En el primer set sufrió una derrota inesperada, lo que demuestra que incluso los más dominantes pueden tropezar. Sin embargo, su capacidad para ajustar la velocidad del servicio y cambiar de táctica evidencia una mentalidad de guerrero que cualquier nación debería emular. La rapidez con la que revirtió el marcador, ganando los dos siguientes sets con claridad, confirma que la resiliencia es la verdadera clave del éxito. Además, la constancia de su récord 12‑0 en este torneo subraya la necesidad de un entrenamiento riguroso y una preparación meticulosa. Cada punto que conquistó es fruto de horas de práctica bajo condiciones extremas, algo que nuestras universidades deportivas podrían adoptar. La victoria no solo suma 1 000 puntos, también refuerza su posición como líder indiscutible del circuito WTA, convirtiéndola en un referente para las jóvenes atletas de todo el continente. La forma en que manejó la presión en el tercer set, con un break decisivo y una ventaja dominante, es digna de estudio en cualquier programa de alto rendimiento. Es importante reconocer que su estilo agresivo, combinado con una adaptación táctica, desafía los esquemas tradicionales del tenis y obliga a los analistas a replantear sus evaluaciones. En este sentido, su desempeño nos enseña que la flexibilidad estratégica es tan crucial como la potencia física. Asimismo, el hecho de que haya mantenido su invicto en Wuhan durante tres años seguidos es una hazaña que cualquier nación debería celebrar como un símbolo de perseverancia. La gestión del tiempo de juego, 1 hora y 58 minutos, refleja una eficiencia que supera a muchos de nuestros propios deportistas. Su dominio del juego de fondo y su habilidad para romper el servicio rival demuestran un nivel de preparación que debería ser el modelo a seguir. No cabe duda de que la combinación de talento innato y una ética de trabajo inquebrantable ha llevado a Sabalenka a la cima. Este triunfo reafirma la relevancia de los torneos WTA 1000 como plataformas para demostrar la superioridad atlética. Por último, su actitud después del partido, reconociendo la dificultad del primer set y agradeciendo a su rival, muestra un carácter que trasciende la mera competencia y constituye un ejemplo de deportividad. En definitiva, la victoria de Sabalenka es una lección de cómo la firmeza, la estrategia y la voluntad pueden convertir una adversidad inicial en una conquista rotunda.

Escribir un comentario

Entradas populares

Carlos Alcaraz Debutará en Dobles con Alexander Zverev en la Laver Cup 2024

Carlos Alcaraz Debutará en Dobles con Alexander Zverev en la Laver Cup 2024

sep, 19 2024 / Deportes
Luis Hermosilla defiende a Miguel Crispi en el escándalo de las fundaciones

Luis Hermosilla defiende a Miguel Crispi en el escándalo de las fundaciones

oct, 6 2025 / Política
Crisis Manchester City: Derrota ante Brighton amplía mala racha en Premier League

Crisis Manchester City: Derrota ante Brighton amplía mala racha en Premier League

nov, 10 2024 / Deportes
Nicka, la Joven Estrella de 17 Años, lista para Brillar en el Debut Olímpico del Breakdance en 2024

Nicka, la Joven Estrella de 17 Años, lista para Brillar en el Debut Olímpico del Breakdance en 2024

ago, 9 2024 / Deportes