Barracas Central remonta con un penal polémico y amarga a Newell’s en el Coloso

Barracas Central remonta con un penal polémico y amarga a Newell’s en el Coloso

Por Roberto, desde Rosario

El partido: de un arranque cómodo a un final áspero

Un penal revisado por el VAR, sancionado tras varios minutos de tensión, cambió una historia que parecía teñida de rojinegro en el Coloso Marcelo Bielsa. En la noche de Rosario, Barracas Central dio vuelta un 0-1 y se llevó un 2-1 que duele por cómo se definió y por lo que significa: la punta de su zona en el Torneo Clausura Betano 2025.

La Lepra, dirigida por Cristian “Ogro” Fabbiani, se puso en ventaja temprano con su arma más clara: el juego aéreo. Carlos “Cocoliso” González se elevó con potencia y cabeceó a la red, coronando un centro preciso y una ejecución limpia que descolocó a la defensa visitante. El Coloso estalló y el local, en control del ritmo, olió el segundo.

Newell’s fue por más y volvió a encontrar a González como faro en el área. Otra vez de cabeza, a centímetros del gol, pero esta vez apareció Yonatthan Rak, en el lugar y momento indicado, para sacar la pelota sobre la línea y evitar el 2-0. Fue una acción bisagra: no solo mantuvo vivo a Barracas, sino que enfrió por un rato la voracidad del local.

La producción ofensiva de los de Parque Patricios, hasta entonces, había sido intermitente. Bien plantado atrás, Newell’s cerró pasillos interiores y obligó a remates lejanos. Aun así, el enganche Insúa sacó un latigazo desde afuera que exigió a Juan Espínola; el arquero paraguayo voló a su derecha y dejó la atajada de la primera parte.

Cuando el 1-0 parecía escrito para el descanso, llegó el golpe de la visita. En tiempo añadido, Facundo Bruera, atento a un rebote suelto en la frontal, enganchó de primera y la pelota se desvió en Fabián Noguera. Ese roce cambió la trayectoria y descolocó a Espínola. 1-1, con sabor a castigo para Newell’s por no haber liquidado y premio a la insistencia de Barracas.

El entretiempo acomodó poco las piezas y mucho la tensión. A la reanudación, Barracas adelantó metros y empezó a ganar segundas jugadas. Newell’s respondió con transiciones rápidas hacia las bandas, aunque sin la misma precisión para conectar con González en el corazón del área.

El punto de quiebre llegó a los 58 minutos. Un centro al área rojinegra derivó en un control fallido y en la pelota impactando, según el árbitro, en la mano de Luca Sosa. Hernán Mastrángelo dejó seguir primero, pero la cabina —a cargo de Pablo Dóvalo— pidió revisión. El juez fue al monitor, miró varias tomas y sancionó penal por movimiento deliberado de la mano hacia el balón. Desde el campo, muchos vieron el brazo en posición natural por el salto y la inercia. Desde el VAR, pesó la interpretación del gesto.

Iván Tapia, con frialdad, cruzó el disparo y puso el 2-1. El Coloso explotó, ahora por bronca. Protestas, reclamos y un clima espeso que acompañó hasta el final. Newell’s empujó con centros y pelota parada, pero entre Rak, los cierres a tiempo y la administración del reloj de la visita, el empate nunca llegó.

Fue una victoria de carácter para el Guapo, que soportó su peor momento, se sostuvo en su zaga y golpeó cuando debía. Para Newell’s, otra noche de frustración: superior durante varios tramos, sin eficacia para sentenciar y con una decisión arbitral que lo dejó sin nada.

  • Gol de Newell’s: Carlos “Cocoliso” González, de cabeza, tras centro desde la derecha.
  • Salvadas claves: despeje en la línea de Yonatthan Rak y atajada de Juan Espínola a remate lejano de Insúa.
  • Empate de Barracas: Facundo Bruera, con desvío en Noguera en el descuento del primer tiempo.
  • Jugada determinante: mano sancionada a Luca Sosa tras revisión VAR a los 58’.
  • 2-1: penal convertido por Iván Tapia, ajustado a un palo.

Más allá de las polémicas, hubo lecturas tácticas claras. Barracas corrigió su altura de presión tras el descanso: los mediocampistas adelantaron la línea, achicaron la cancha y Tapia encontró espacios entre líneas para recibir de cara. Newell’s, que en el primer tiempo ganó casi siempre el duelo aéreo y las segundas jugadas, perdió frescura por fuera y quedó preso de centros previsibles cuando el reloj empezó a apretar.

En el reparto de méritos individuales, Rak fue decisivo en su área; Bruera, oportunista en el gol; y Tapia, responsable de asumir la pelota caliente del penal. Del lado local, González se sostuvo como amenaza constante por arriba y Espínola evitó, al menos, un tanto cantado con esa estirada a media hora del primer tiempo.

La jugada del VAR y el eterno debate por la mano

La sanción a Sosa vuelve a abrir un capítulo conocido: ¿qué es mano sancionable y qué no? La regla 12 de IFAB, actualizada para la temporada 2024/25, remarca tres ejes: aumento del volumen del cuerpo, posición no justificada por la acción y movimiento de la mano hacia el balón. Con todo, el margen para la interpretación sigue generando grietas en una misma acción vista desde ángulos distintos.

En Rosario, la discusión no pasó tanto por el contacto —que existió— sino por el criterio. Quienes defienden la sanción señalan un gesto activo del brazo que interrumpe una trayectoria dentro del área. Quienes la rechazan apuntan a la “posición natural” derivada del salto y a la corta distancia del impacto, factores que suelen ponderarse para no pitar. El VAR, pensado para corregir errores claros y manifiestos, terminó inclinando la balanza en una jugada gris.

El procedimiento técnico fue el habitual: revisión silenciosa, recomendación de on-field review y decisión final del árbitro principal. Mastrángelo, con la imagen ralentizada y en distintas velocidades, optó por penal. Es el mismo protocolo que se repite cada fin de semana, pero el fútbol todavía busca el equilibrio entre precisión tecnológica y sentido común de cancha. La demora, los gestos y la tensión en las tribunas no ayudan a descomprimir.

En el banco local, la sensación fue de agravio: perder un partido parejo por una decisión interpretativa duele más. En la vereda de enfrente, la lectura es distinta: si la mano amplía el volumen o corrige la trayectoria del balón hacia una zona de peligro, la falta existe, y el penal bien cobrado explica el resultado. Dos miradas legítimas conviviendo en un mismo episodio.

En la tabla, el impacto es rotundo. Barracas pega un salto y se adueña del liderazgo de su zona, una foto que le permite pensar en la clasificación con otra calma. El equipo de Parque Patricios encadena resultados, sostiene su plan y sumó en una cancha históricamente difícil. Newell’s, en cambio, se mira al espejo y ve un patrón: fases de control sin recompensa plena y puntos que se escapan en casa en detalles que pesan como piedras.

Entre las pequeñas grandes cosas del partido, vale remarcar cómo se reordenó el visitante tras el 1-1: menos pases horizontales, más verticalidad para encontrar a Tapia al pie y a Bruera atacando el primer palo. También, la lectura defensiva en el cierre: líneas juntas, falta táctica a tiempo y cero concesiones en el juego aéreo, justamente ahí donde Newell’s se había hecho fuerte al inicio.

El Coloso quedó con eco de disconformidad y discusiones que seguirán en las sobremesas de Rosario. El fútbol argentino convive con ese vaivén: tecnología que promete justicia y, a la vez, expone la subjetividad de las reglas. Esta vez, la moneda cayó del lado de Barracas, que se lleva tres puntos de oro y una cuota extra de confianza para lo que viene. Newell’s tendrá que resetear rápido, recuperar eficacia y blindar su área en los momentos clave si quiere subirse al tren de la pelea.

Entradas populares.

Eslovaquia y Ucrania empatan sin goles en la Eurocopa 2024: Crónica del duelo en el Grupo E

Eslovaquia y Ucrania empatan sin goles en la Eurocopa 2024: Crónica del duelo en el Grupo E

jun, 21 2024 / Deportes
El mensaje de Alec Baldwin tras el cierre del caso por homicidio involuntario en el rodaje de 'Rust'

El mensaje de Alec Baldwin tras el cierre del caso por homicidio involuntario en el rodaje de 'Rust'

jul, 14 2024 / Actualidad
Explosión en el Volcán Villarrica: Columna de Humo y Ceniza de 600 Metros

Explosión en el Volcán Villarrica: Columna de Humo y Ceniza de 600 Metros

jul, 11 2024 / Nacionales
Ricardo Gareca Refuerza la Selección Chilena con Ocho Jugadores de Colo Colo para Amistoso

Ricardo Gareca Refuerza la Selección Chilena con Ocho Jugadores de Colo Colo para Amistoso

feb, 1 2025 / Deportes