Green Day vuelve a Sudamérica: la fiebre punk rock llega en 2025
Con los fans sudamericanos impacientes y cientos de rumores rondando las redes sociales, por fin es oficial: Green Day regresa a Sudamérica en 2025 como parte de su ambiciosa gira mundial, The Saviours Tour. El anuncio llegó el pasado 16 de mayo y no fue uno cualquiera, sino que la banda lo hizo a su estilo, con ese toque irreverente y divertido al que tienen acostumbrados a sus seguidores. En un video animado, una caricatura de Billie Joe Armstrong, líder del grupo, cruza banderas latinoamericanas para dejar en claro el mensaje: "South America, your moment to shine… Big news coming Monday morning!". Y claro, la noticia desató la locura en minutos.
Chile aparece confirmado en el itinerario junto con Colombia, Perú, Argentina, Brasil y Paraguay. Esta ronda marca la continuidad de una gira que ya se paseó por estadios y recintos icónicos en Europa, Asia y Norteamérica, donde agotaron entradas en lugares como el Nationals Park de Washington, DC y el mítico Wrigley Field de Chicago. Eso sí, por ahora los fanáticos chilenos deben seguir esperando por detalles específicos: ni fecha ni recinto en Santiago o regiones han sido revelados aún, pero la banda promete que la información completa viene en los próximos días.
Saviors, sudor y la devoción de los fans
Este regreso no es cualquier cosa para Green Day. Los californianos traen bajo el brazo su último disco, Saviors, lanzado en 2023 y con el que han recibido excelentes críticas y una respuesta sólida del público que sigue llenando estadios allí donde se presentan. Justamente, The Saviours Tour representa ese fervor reconectando con una audiencia que lleva años pidiendo volver a vivir el pogo punk y los clásicos que son banda sonora generacional.
En países sudamericanos la relación con el grupo es mucho más que la de simples fans: basta con revisar lo que pasó en anteriores conciertos, donde la intensidad y la entrega del público dejaron marcados a Billie Joe y compañía. Por eso, cada vez que Green Day asoma en la región, la expectativa es gigante y las entradas suelen volar en cuestión de horas.
La gira abarca países vecinos y deja claro que Sudamérica vuelve a ser prioridad para las grandes bandas internacionales, que durante años dejaron de visitar con frecuencia esta parte del mundo. La confirmación de Chile entre los destinos es una señal inequívoca de que nuestro país sigue siendo plaza fuerte para los festivales y conciertos más grandes. Todo apunta a que la cita será una fiesta de esas que quedan en la memoria del rock nacional.
Por ahora, atentos a las siguientes semanas: se espera que la banda entregue la información definitiva sobre fechas, venta de entradas y el lugar exacto. Si tienes planes para el próximo año, más vale que los agendes alrededor de un evento que seguro marcará el calendario musical en 2025.