Ancianos en Chile: información clave y actualidad

Si tienes a un familiar mayor o simplemente te interesa saber qué pasa con la gente mayor en nuestro país, estás en el sitio correcto. Aquí recopilamos datos útiles, noticias frescas y consejos que hacen la vida de los ancianos más segura y digna.

Salud y bienestar

La salud de los mayores es una prioridad que a veces se queda en la sombra. En los últimos meses, el Ministerio de Salud lanzó una campaña de detección temprana de hipertensión y diabetes, dos de los problemas más comunes entre la población de 65 años o más. Las clínicas públicas ofrecen chequeos gratuitos una vez al año; basta con pasar por la junta de salud de tu barrio y pedir el turno.

Otro tema caliente es la vacunación contra la gripe y el neumococo. Las autoridades recomiendan que los ancianos reciban ambas dosis antes de la primavera, porque el riesgo de complicaciones graves aumenta con la edad. Si no sabes dónde está la posta más cercana, puedes consultarlo en la página del SIS o preguntar en tu centro de salud.

El ejercicio también cuenta. Estudios locales demuestran que caminar 30 minutos al día reduce la caída de la movilidad y mejora el ánimo. Muchas municipalidades ya tienen grupos de paseo para mayores, con rutas seguras y acompañamiento de monitores. Unirse a uno de esos grupos no solo ayuda al cuerpo, sino que también crea lazos sociales que son vitales para el bienestar mental.

Derechos y cuidado

En Chile, la Ley de Protección al Adulto Mayor garantiza una serie de derechos que muchos desconocen. Entre ellos, el acceso a una pensión digna, la atención médica sin discriminación y la posibilidad de recibir asistencia domiciliaria cuando la movilidad se vuelve limitada. Si sientes que algún derecho no se está cumpliendo, puedes acudir a la Oficina del Defensor del Pueblo o al Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA).

El tema del cuidado en casa también genera muchas dudas. Los programas de apoyo familiar ofrecen subsidios para contratar a un cuidador o para adaptar la vivienda con barandillas, rampas y baños accesibles. La solicitud se hace en la oficina municipal de desarrollo social y suele tardar unas semanas en aprobarse.

Para los que buscan una opción de residencia, es crucial comparar planes. Busca centros que tengan certificación del Ministerio de Salud, que ofrezcan actividades recreativas y que mantengan un ratio bajo de residentes por cuidador. Visitar varias instalaciones antes de decidir ayuda a evitar sorpresas desagradables.

Finalmente, la participación ciudadana es clave. Los grupos de vecinos organizan charlas sobre temas como la prevención de fraudes, manejo de medicamentos y derechos laborales para ancianos que aún trabajan. Asistir a esas sesiones te da herramientas prácticas y, de paso, te conectas con otras personas que comparten tus inquietudes.

En resumen, estar informado es el primer paso para garantizar una vida mejor a nuestros mayores. Mantente al día con las noticias de la sección "ancianos" en Noticias Chile Hoy y aprovecha los recursos que el Estado y la comunidad ofrecen. Porque en la tercera edad también hay espacio para vivir con salud, respeto y alegría.

El Día de los Abuelos: Servicios de Asistencia Domiciliaria Mejoran la Calidad de Vida de los Mayores en la Comunidad Valenciana

El Día de los Abuelos: Servicios de Asistencia Domiciliaria Mejoran la Calidad de Vida de los Mayores en la Comunidad Valenciana

jul 27 2024 / Sociedad

En el Día de los Abuelos, celebrado el 26 de julio, se destaca la mejora en la calidad de vida de los mayores en la Comunidad Valenciana gracias a los servicios de asistencia domiciliaria. Este apoyo es vital para aquellos que viven solos y necesitan ayuda con tareas diarias. El Instituto Valenciano de Servicios Sociales (IVASS) señala un aumento del 12% en usuarios de estos servicios, beneficiando a más de 44,000 personas.

MÁS