Convulsiones: qué son y por qué ocurren
Una convulsión es una sacudida brusca del cuerpo que aparece cuando el cerebro sufre una descarga eléctrica descontrolada. No siempre implica una enfermedad grave, pero puede asustar mucho a quien la presencia. Lo mejor es reconocer los signos y saber actuar rápido.
En la mayoría de los casos la gente piensa que solo los niños sufren convulsiones, pero los adultos también pueden experimentarlas por diferentes motivos. La clave está en identificar la causa para recibir el tratamiento adecuado.
Causas habituales de las convulsiones
Las convulsiones pueden deberse a una enfermedad neurológica como la epilepsia, pero también a factores externos. Entre los desencadenantes más frecuentes están:
- Fiebre alta, sobre todo en niños pequeños.
- Consumo excesivo de alcohol o drogas.
- Falta de sueño prolongada.
- Lesiones en la cabeza, como golpes fuertes.
- Trastornos metabólicos, por ejemplo niveles bajos de azúcar.
Si alguna de estas situaciones ocurre, es posible que aparezca una convulsión aislada. En caso de que se repita, conviene visitar al médico para descartar una epilepsia u otra condición subyacente.
Cómo actuar durante una convulsión
Cuando ves a alguien convulsionando, lo primero es mantener la calma. Ayuda a la persona siguiendo estos pasos:
- Aléjala de objetos peligrosos para que no se golpee.
- Coloca algo blando bajo su cabeza, como una chaqueta.
- No trates de detener los movimientos ni meter nada en su boca.
- Controla el tiempo; la mayoría de convulsiones duran menos de dos minutos.
- Si pasa más tiempo o la persona no respira, llama al 131 (o número de emergencias local) de inmediato.
Después del episodio, permite que la persona repose y recupere la conciencia. Si es su primera convulsión, es fundamental que vea a un profesional para que realice estudios y determine el origen.
En casa, puedes reducir riesgos evitando la privación de sueño, manteniendo una dieta equilibrada y controlando el consumo de alcohol. Si ya tienes diagnóstico de epilepsia, sigue al pie de la letra la medicación prescrita y lleva un registro de los episodios.
Recordar estos consejos te ayuda a manejar la situación sin entrar en pánico y a brindar la ayuda necesaria. Las convulsiones pueden ser alarmantes, pero con la información adecuada y una respuesta rápida, se minimiza el daño y se facilita la recuperación.
Si buscas más información específica sobre tu caso, lo mejor es consultar a un neurólogo. Ellos pueden recomendar pruebas, ajustar tratamientos y ofrecer orientación personalizada.
En resumen, conocer las causas, reconocer los síntomas y saber cómo actuar son los tres pilares para enfrentar una convulsión de forma eficiente. Mantén la calma, protege a la persona y busca ayuda médica cuando sea necesario.

Juan Pedro Verdier y su aterradora experiencia con convulsiones en la ducha
oct 14 2024 / Salud y BienestarJuan Pedro Verdier, conocido por su participación en Mekano y su matrimonio con Karen Paola, narró una angustiante experiencia que vivió recientemente. El domingo, Verdier sufrió convulsiones mientras se encontraba solo en la ducha, lo que describió como un momento de terribles angustias. Este episodio de salud inesperado resalta su impacto emocional y la incertidumbre que generó, sin contar aún con detalles médicos sobre el origen del problema.
MÁS