Drenaje: todo lo que necesitas saber para mantener tu casa y tu barrio secos

¿Te ha tocado lidiar con charcos inesperados después de una lluvia? El problema suele estar en el drenaje. Un buen sistema recoge el agua y la lleva lejos de tus espacios, evitando daños y malos olores. Aquí te explico de forma sencilla cómo funciona, qué tipos existen y qué puedes hacer para que siempre trabaje a tu favor.

Tipos de drenaje y para qué sirve cada uno

Hay tres grupos principales:

  • Drenaje superficial: recoge el agua que corre por la calle o el patio. Usa canaletas, sumideros y alcantarillas para mover la cantidad que cae.
  • Drenaje subterráneo: tuberías enterradas que transportan el flujo a zonas más altas o a plantas de tratamiento. Es esencial en edificios y zonas con mucho tráfico.
  • Drenaje de desagüe interno: tuberías dentro de la casa que llevan el agua de lavabos, duchas y lavadoras al sistema municipal.

Entender cuál tienes te ayuda a decidir dónde intervenir cuando algo falla.

Cómo mantener el drenaje en buen estado

El mantenimiento no tiene que ser complicado. Sigue estos pasos cada temporada de lluvias:

  1. Limpia las canaletas. Retira hojas y restos antes de que se acumulen. Un cepillo de mano y una escalera son suficientes.
  2. Revisa los sumideros. Quita suciedad y verifica que el agua fluya sin obstrucciones. Si notas malos olores, usa una solución de agua y vinagre para desinfectar.
  3. Checa las tuberías. Busca grietas o puntos de fuga visibles. Un sellador de caucho temporal puede evitar filtraciones hasta que llames a un profesional.
  4. Despeja el patio. Evita que objetos, como macetas o muebles, bloqueen la salida del agua. Un pequeño nivelado del terreno puede dirigir el flujo hacia la zona de drenaje.
  5. Controla el árbol. Las raíces pueden romper tuberías. Si ves que una raíz está empujando, corta la rama y consulta a un experto para proteger la tubería.

Con estas acciones reduces el riesgo de inundaciones y ahorras en reparaciones costosas.

Si ya tienes problemas recurrentes, considera instalar rejillas filtrantes o un sistema de bombeo en áreas bajas. Son soluciones más caras, pero valen la pena cuando el terreno es propenso a retener agua.

En resumen, un buen drenaje es la columna vertebral de cualquier espacio que quiera mantenerse seco. Identifica tu tipo de sistema, ponle mano al mantenimiento regular y actúa rápido ante cualquier señal de obstrucción. Así evitarás sorpresas mojadas y mantendrás tu casa y comunidad en buen estado durante todo el año.

Metro de Santiago opera con servicio parcial en la Línea 6 por trabajos de drenaje

Metro de Santiago opera con servicio parcial en la Línea 6 por trabajos de drenaje

jun 24 2024 / Transporte

El Metro de Santiago operará con servicio parcial en la Línea 6 debido a trabajos de drenaje en la estación Bío Bío. Los trabajos continuarán durante todo el lunes, sin tiempo específico de finalización. Para mitigar el impacto, se ha incrementado la frecuencia de autobuses y se recomienda a los usuarios planificar sus viajes.

MÁS