Eliminatorias: todo lo que necesitas saber para seguir a Chile

Si eres fanático del fútbol y no quieres perderte nada de la ruta que lleva a la selección chilena a los torneos más importantes, estás en el lugar correcto. Aquí te contamos de forma simple y directa cómo funcionan las eliminatorias, cuándo juegan los chilenos y qué puedes hacer para estar al tanto de cada detalle.

Calendario y partidos clave

Las eliminatorias suelen dividirse en grupos donde cada equipo enfrenta a los demás en ida y vuelta. Para Chile, los partidos más esperados son los que se juegan contra sus rivales directos de Sudamérica, como Argentina, Brasil y Uruguay. Cada encuentro vale tres puntos y la diferencia de goles puede decidir quién avanza.

En la última fecha, Chile se enfrentó a Uruguay en la Copa América Femenina 2025, un duelo que fue crucial para sumar puntos y mejorar la posición en la tabla. El próximo partido oficial de la selección masculina está programado para el 24 de julio contra Bolivia, con salida a las 18:00 hora local. No te pierdas la transmisión en vivo por la señal nacional o por los canales de streaming oficiales.

Además, hay partidos amistosos que sirven de preparación antes de los encuentros decisivos. Por ejemplo, la convocatoria de Ricardo Gareca incluyó a ocho jugadores de Colo Colo para un amistoso internacional, una señal de que el técnico está afinando la plantilla antes de la siguiente ronda de eliminatorias.

Cómo seguir las eliminatorias

Lo más fácil es suscribirte a la sección de noticias de Noticias Chile Hoy. Cada día actualizamos la información con horarios, resultados y análisis rápido de lo que pasó en la cancha. También puedes seguir la cuenta oficial del equipo en redes sociales, donde comparten momentos destacados y entrevistas.

Si prefieres una experiencia más interactiva, descarga la app de la Federación de Fútbol de Chile. La aplicación te permite recibir notificaciones push cada vez que se anuncia un cambio de horario o un nuevo reportaje sobre la marcha del equipo.

Para los que gustan de los números, revisa la tabla de posiciones en tiempo real. Verás cómo el número de goles a favor y en contra influye en la clasificación, y podrás comparar el rendimiento de Chile con el de sus vecinos.

Recuerda que las eliminatorias no solo son partidos; son una combinación de estrategia, forma física y decisiones arbitrales que pueden cambiar el rumbo del torneo. Mantente atento a las decisiones del VAR, como los penales polémicos que recientemente alteraron resultados en otros torneos sudamericanos.

En resumen, estar bien informado te ayuda a disfrutar más cada minuto del juego. Sigue los horarios, accede a las transmisiones oficiales y consulta nuestras notas rápidas para no perderte nada. ¡Vamos Chile, y que la pasión por el fútbol siga impulsándonos hasta la meta final!

Colombia vs. Chile: Horarios, Canales y Detalles de las Eliminatorias Mundial 2026

Colombia vs. Chile: Horarios, Canales y Detalles de las Eliminatorias Mundial 2026

oct 14 2024 / Deportes

Colombia y Chile se enfrentan en un partido crucial de las Eliminatorias al Mundial 2026. Después de su inesperada derrota ante Bolivia, Colombia busca recuperar su racha de victorias. Chile intenta volver a encaminarse después de una serie de derrotas, habiendo perdido recientemente contra Brasil. El encuentro será en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez y se transmitirá por varios canales en diferentes países.

MÁS
Chile vs. Bolivia: Todo lo que necesitas saber sobre las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026

Chile vs. Bolivia: Todo lo que necesitas saber sobre las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026

sep 10 2024 / Deportes

Chile enfrentará a Bolivia el martes 10 de septiembre en la octava jornada de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026. El partido se disputará en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos en Santiago a las 17:00 hora local de Chile. Ambos equipos llegan con situaciones contrastantes: Chile busca recuperarse de una derrota, mientras que Bolivia viene de una contundente victoria.

MÁS