Errores comunes que encuentras en las noticias y cómo detectarlos
¿Te ha pasado que lees algo y al rato te das cuenta de que no cuadra? No estás solo. En la información diaria aparecen fallos de todo tipo: datos equivocados, decisiones arbitrales polémicas o precios que cambian sin aviso. Este artículo te muestra los errores más habituales y te da trucos para no caer en la trampa.
Errores en el deporte: el caso del VAR
El fútbol es un caldo de errores, y el VAR (Video Assistant Referee) es el culpable o el héroe, según el momento. En partidos como el de Tigre e Independiente Rivadavia o el de Barracas Central contra Newell’s, decisiones de mano o penales cuestionados generaron muchísima discusión. Para detectarlos, revisa siempre el resumen del partido en videos oficiales y compara la descripción con la crónica. Si la narración dice “gol anulado por mano previa” y el video muestra lo contrario, hay un error.
Errores en la información económica y de servicios
Los cambios de precios sin previo aviso son otro problema. Un ejemplo claro es el aumento de tarifas de Spotify Premium en Chile: el plan subió a $4.950 CLP y afectó a todas las modalidades. Cuando veas una noticia sobre precios, verifica la fuente oficial (sitio web de la empresa, comunicados de la autoridad) antes de compartirla. Lo mismo vale para los cortes de luz anunciados en La Florida o Puerto Natales; la empresa eléctrica publica el calendario en su portal y en redes sociales.
Otro error frecuente son los datos políticos mal interpretados. La destitución de Isabel Allende fue reportada con muchos matices, y algunos medios omitieron la causa principal: la decisión del Tribunal Constitucional. Si la noticia menciona “destitución por intento de venta de casa”, busca el fallo real del tribunal para entender el contexto.
Los errores no solo están en los números. En el mundo del entretenimiento, por ejemplo, el anuncio de la gira de Green Day fue cubierto sin fechas específicas para Chile. Cuando una noticia falta de datos clave, el lector debe buscar información adicional en la página oficial del artista o en comunicados de prensa.
Así que, ¿cómo evitar caer en estos errores? Primero, siempre busca la fuente original. Segundo, compara la información con al menos otro medio confiable. Tercero, presta atención a los detalles: nombres exactos, fechas, cifras y contextos. Un error pequeño en un número puede cambiar toda la interpretación.
En resumen, los errores están en todas partes, pero con un poco de curiosidad y verificación puedes filtrarlos rápidamente. La próxima vez que leas un titular, recuerda estos consejos y conviértete en un lector más crítico y bien informado.

Errores de Santiago Mele Condenan a Junior en Derrota ante Águilas Doradas
sep 23 2024 / DeportesJunior sufrió una derrota ante Águilas Doradas debido a errores críticos de su portero, Santiago Mele. Un fallo en el minuto 62 permitió un gol de Águilas Doradas, y dos penaltis resultaron de malas decisiones del portero. Junior perdió 4-3, complicando su objetivo de acceder al top ocho de la liga colombiana.
MÁS