Eslovaquia: datos clave y qué visitar
Si buscas un destino poco explorado pero lleno de encanto, Eslovaquia merece tu atención. Este país centroeuropeo combina ciudades medievales, montañas imponentes y una tradición gastronómica que sorprende. En los próximos minutos te cuento lo esencial para que planifiques tu viaje sin perder detalle.
Historia y cultura
La historia de Eslovaquia se remonta a los celtas y a los romanos, pero su identidad actual surgió en el siglo X cuando los eslavas se establecieron en la zona. Durante siglos formó parte del Imperio Austrohúngaro, lo que explica la influencia alemana en la arquitectura y el idioma. En 1918 se integró a Checoslovaquia y, tras la Revolución de Terciopelo en 1989, recuperó su independencia en 1993.
Esta mezcla de herencias se refleja en la cultura popular. Las fiestas folklóricas, como la Východná, reúnen a cientos de grupos de danza y música tradicional. Los trajes típicos con bordados de colores vivos siguen usándose en eventos y festivales. La gastronomía también lleva su sello: prueba el bryndza (queso de oveja), los halušky (gnocchi de patata) y la cerveza artesanal que cada vez gana más reconocimiento internacional.
Turismo práctico
Para los viajeros, la capital Bratislava es el punto de partida ideal. Su casco antiguo, con la iglesia de San Martín y el castillo que domina el Danubio, se recorre a pie y ofrece cafés con vista al río. No te pierdas el UFO, una plataforma giratoria con vistas panorámicas de la ciudad.
Si te gustan la naturaleza, dirige tu ruta al Parque Nacional de los Tatras Altos. Allí encontrarás senderos bien señalizados, lagos cristalinos y la posibilidad de hacer esquí en invierno. El valle de Orava y sus curiosos pueblos de madera también son paradas obligatorias.
En cuanto a transporte, el tren conecta bien Bratislava con ciudades como Košice y Žilina. Los autobuses son económicos y cubren rutas rurales. Para mayor flexibilidad, alquila un coche y descubre pueblos escondidos en la zona rural.
Antes de ir, revisa la moneda oficial: la corona eslovaca (EUR no es de uso corriente). Llevar algo de efectivo facilita compras en mercados locales. El idioma oficial es el eslovaco, pero en las zonas turísticas el inglés y el alemán son bastante comunes.
En resumen, Eslovaquia combina historia viva, paisajes de ensueño y gente amable. Con una planificación simple, puedes vivir experiencias que pocos viajeros conocen. Así que, ¿qué esperas? Reserva tu vuelo, prepara la mochila y déjate sorprender por este tesoro de Europa Central.

Eslovaquia y Ucrania empatan sin goles en la Eurocopa 2024: Crónica del duelo en el Grupo E
jun 21 2024 / DeportesEl duelo entre Eslovaquia y Ucrania en la segunda jornada del Grupo E de la UEFA Eurocopa 2024 concluyó con un empate sin goles. Ambos equipos buscaron la victoria en el Merkur Spiel-Arena de Düsseldorf, pero ninguna de las selecciones logró romper el marcador. Eslovaquia liderada por Milan Skriniar y Ucrania con Andriy Yarmolenko como capitán ofrecieron un espectáculo táctico sin goles.
MÁS