Franco Zeffirelli: cine, ópera y legado del director italiano

Si alguna vez te has emocionado con una película o una puesta en escena de ópera que parece sacada de un sueño, probablemente hayas sentido el toque de Franco Zeffirelli. Este italiano nació en 1923 y, a lo largo de más de seis décadas, transformó la forma en que vemos clásicos del teatro y la música. No es necesario ser experto para reconocer su estilo: colores vivos, decorados cuidados al detalle y una obsesión por la autenticidad.

De la pantalla al escenario

Zeffirelli empezó como pintor y diseñador de escenografía, pero pronto se lanzó al cine. Su primer gran éxito fue Romeo y Julieta (1968), una versión que todavía se usa en colegios para enseñar Shakespeare. La película ganó tres premios Oscar y demostró que podía mezclar la poesía del texto con una estética visual impactante.

Después siguieron otras joyas: El sueño de una noche de verano (1999), Los miserables (1978) y la épica El ángel exterminador (1962). Cada proyecto mostraba su amor por los clásicos y su capacidad para hacerlos accesibles al público moderno.

Obras de ópera que dejaron huella

En los años 80 y 90, Zeffirelli llevó su talento a la ópera. Dirigió producciones en la Scala de Milán, La Fenice de Venecia y el Metropolitan de Nueva York. Su visión de La Traviata y Tosca sigue siendo referencia para directores que buscan combinar dramatismo y realismo.

Lo interesante es que Zeffirelli siempre buscó la conexión humana. No quería que la escenografía fuera solo un fondo; la convertía en parte del relato, dándole al público una sensación de estar dentro de la historia.

En Chile, su influencia se nota en cómo los teatros locales abordan las obras clásicas. Directores chilenos han citado a Zeffirelli como inspiración para sus montajes de ópera y óperas ligeras, adaptando su enfoque de detalle a escenarios más modestos.

Además, su paso por la televisión en los años 70, con series como El Cid, abrió puertas a la producción audiovisual en Latinoamérica. Fue uno de los primeros en mostrar que la TV podía contar historias épicas sin perder calidad.

Hoy, a más de una década de su fallecimiento (2015), su legado sigue vivo. Cineastas y escenógrafos estudian sus bocetos, y las escuelas de arte incluyen su método de trabajo en sus planes de estudio. Si buscas inspiración para tu propio proyecto, revisa sus entrevistas: siempre habla de trabajar con actores como si fueran pinturas, cuidando cada gesto.

En resumen, Franco Zeffirelli no solo dirigió películas y óperas; creó experiencias inmersivas que siguen influyendo en la cultura popular. Su nombre sigue siendo sinónimo de pasión por los clásicos y de un compromiso inquebrantable con la belleza visual. Así que la próxima vez que veas una escena que parece sacada de un cuadro, piensa en Zeffirelli y en cómo transformó la película y la ópera en arte que todos podemos disfrutar.

Fallece Olivia Hussey Eisley, la inolvidable Julieta de Zeffirelli, a los 73 años

Fallece Olivia Hussey Eisley, la inolvidable Julieta de Zeffirelli, a los 73 años

dic 28 2024 / Cine

Olivia Hussey Eisley, recordada actriz por su interpretación de Julieta en la adaptación cinematográfica de 1968 de 'Romeo y Julieta' por Franco Zeffirelli, ha fallecido a los 73 años. Hussey murió plácidamente en su hogar el 27 de diciembre de 2024, acompañada por seres queridos. Su carrera despegó con Zeffirelli, llevándola a ganar un Globo de Oro. También trabajó en 'Death on the Nile' y 'Jesús de Nazaret'.

VER MÁS