Huracán: todo lo que necesitas saber y cómo protegerte

Si alguna vez viste la palabra "huracán" en la tele y sentiste un escalofrío, no estás solo. Estos gigantes del clima pueden parecer lejanos, pero en la costa del Pacífico y en otras regiones la amenaza está más cerca de lo que pensamos. Aquí te explico de forma sencilla qué es un huracán, por qué se forman y qué puedes hacer para estar listo cuando el cielo se vuelve rojo.

¿Cómo se forma un huracán?

Un huracán nace en aguas muy cálidas, normalmente cuando la temperatura del mar supera los 26 °C. Ese calor hace que el aire suba rápidamente, creando una zona de baja presión. Mientras el aire caliente sube, el agua del océano se evapora y forma nubes espesas. El giro de la Tierra (la fuerza de Coriolis) hace que esas nubes empiecen a girar, y si el sistema sigue alimentándose de humedad, ¡boom! Un huracán está listo.

Los científicos clasifican los huracanes en cinco categorías según la velocidad del viento. Una categoría 1 ya causa daños leves, mientras que una categoría 5 puede destruir prácticamente todo a su paso. En Chile, aunque no solemos recibir huracanes del Atlántico, las tormentas tropicales del Pacífico pueden convertirse en vientos fuertes que nos afectan.

Consejos prácticos para afrontar un huracán

Lo mejor es estar preparado antes de que llegue la tormenta. Aquí tienes unos pasos fáciles de seguir:

  • Arma un kit de emergencia: agua embotellada, alimentos no perecibles, linterna, pilas y una radio a pilas.
  • Revisa tu casa: asegura puertas y ventanas, limpia canalones y corta árboles que puedan caer.
  • Planifica una ruta de evacuación: conoce los refugios cercanos y ten a mano los documentos importantes.
  • Sigue las instrucciones oficiales: la autoridad local emitirá alertas y órdenes de evacuación; obedecerlas salva vidas.
  • Mantén la calma y ayuda a los vecinos: un mensaje de apoyo puede marcar la diferencia cuando todos están bajo la misma presión.

Durante el huracán, quédate interior, alejado de ventanas y áreas con vidrio roto. Usa el kit de emergencia y mantente informado a través de la radio o tu móvil si hay señal. Cuando pase la tormenta, revisa los daños con cuidado y no entres en edificios dañados sin autorización.

Recuerda que la preparación no es un gasto, es una inversión en tu seguridad y la de tu familia. Un huracán puede aparecer de la nada, pero con la información correcta y unas acciones simples, puedes minimizar el riesgo y volver a la rutina más rápido.

Así que la próxima vez que veas la palabra "huracán" en las noticias, ya sabrás qué es, cómo se forma y qué hacer. Mantente alerta, planifica y protege a los que te rodean. ¡Así cualquier tormenta será solo un capítulo más en tu historia!

Williams Alarcón sorprende con un golazo para Huracán tras polémica con la selección chilena

Williams Alarcón sorprende con un golazo para Huracán tras polémica con la selección chilena

nov 19 2024 / Deportes

Williams Alarcón, mediocampista de Huracán, anotó un gol espectacular de tiro libre en el minuto 73 contra Atlético Tucumán, a pesar de haber sido desconvocado de la selección chilena por lesión. La participación de Alarcón generó controversia, ya que había sido excluido por una supuesta lesión en el aductor, pero jugó poco después para Huracán. En el partido, que terminó con derrota 4-2 para Huracán, se plantearon dudas sobre las razones de su exclusión del seleccionado.

VER MÁS