¿Qué es la Laver Cup y por qué está dando tanto de qué hablar?

Si te gusta el tenis, seguro has escuchado hablar de la Laver Cup. Es un torneo nuevo, pero ya se ha convertido en uno de los eventos más esperados del calendario. Se juega al estilo de la Ryder Cup, con dos equipos: Europa y el resto del mundo. Cada año los mejores jugadores se unen para competir en partidos rápidos y llenos de emoción.

Formato y reglas que hacen la diferencia

La Laver Cup dura tres días y se divide en partidos de individuales y dobles. Lo curioso es que los puntos valen más a medida que avanza la competición: el primer día cada victoria suma 1 punto, el segundo 2 puntos y el tercer día 3 puntos. Así, un equipo que está atrás puede darle la vuelta en la última jornada. Cada equipo cuenta con seis jugadores y un capitán, que decide la alineación y la estrategia.

Historia rápida y momentos memorables

El torneo nació en 2017, ideado por el extenista suizo Roger Federer y el empresario suizo/argentino Novak Djokovic. Desde entonces, Europa ha ganado las cuatro ediciones, pero el resto del mundo ha demostrado que puede dar la sorpresa. En 2023, por ejemplo, el partido decisivo se definió en el último set de dobles, con un golpe de raqueta que dejó a todos con la boca abierta.

En Chile, la Laver Cup empieza a ganar seguidores. Los fanáticos siguen los partidos por TV abierta y plataformas de streaming. Además, los medios locales suelen cubrir los momentos clave, resaltando la participación de jugadores sudamericanos como Diego Schwartzman o Casper Ruud, que representan al resto del mundo.

Si quieres ver la Laver Cup en vivo, consulta la programación de Canal 13, TVN o de servicios de streaming como Twitch o la app de la ATP. La mayoría de los partidos se transmiten en horario local, así que puedes organizarte para no perderte ni un set.

¿Te gustaría saber quiénes son los jugadores de tu equipo favorito? Cada año se publica una lista oficial de los seis integrantes, así que mantente atento a los comunicados de la ATP y de los capitanes. En la edición de 2024, por ejemplo, Europa contó con Federer, Nadal, Tsitsipas, Alcaraz, Medvedev y el capitán Björn Södergren; mientras que el resto del mundo alineó a Djokovic, Zverev, Sinner, Rublev, Medvedev y la capitana Serena Williams.

Lo mejor de la Laver Cup es la vibra de camaradería. Los jugadores se saludan con abrazos y a veces hacen bromas dentro de la pista, algo que no siempre vemos en torneos tradicionales. Esa atmósfera relajada atrae a gente que quizá no sigue el tenis a diario, pero que disfruta de un buen espectáculo.

En resumen, la Laver Cup es la mezcla perfecta de competencia seria y ambiente festivo. Si aún no la conoces, dale una oportunidad. Busca la transmisión, invita a un amigo y prepárate para vivir momentos de alta tensión, risas y, sobre todo, tenis de primer nivel.

Carlos Alcaraz Debutará en Dobles con Alexander Zverev en la Laver Cup 2024

Carlos Alcaraz Debutará en Dobles con Alexander Zverev en la Laver Cup 2024

sep 19 2024 / Deportes

El tenista español Carlos Alcaraz debutará en la categoría de dobles de la Laver Cup 2024, formando pareja con el alemán Alexander Zverev. Competirán contra la dupla estadounidense de Taylor Fritz y otro miembro del Team World. Este evento, promovido por Roger Federer, se llevará a cabo en Berlín y reúne a los mejores tenistas de Europa contra los del resto del mundo.

VER MÁS