Navidad en Chile: cómo vivirla al máximo
¿Ya sientes el aroma a canela y pino? La Navidad en Chile tiene su propio encanto, con tradiciones que combinan lo europeo y lo latino. En este artículo te cuento qué se hace, qué no se puede perder y algunos trucos para que tu diciembre sea una fiesta sin estrés.
Tradiciones que hacen única la Navidad chilena
En Chile, el 24 de diciembre se celebra la cena de Nochebuena. La familia se reúne alrededor de la mesa y la comida suele incluir pavo, cordero, o la clásica asado de cerdo. No faltan los acompañamientos: papas doradas, ensaladas frescas y, por supuesto, el pan de Pascua y los cola de mono, esa bebida caliente a base de aguardiente, café y azúcar que reconforta en la fría noche austral.
Otro ritual muy querido es el intercambio de regalos. A diferencia de otros países, en Chile muchos esperan hasta la medianoche para abrir los paquetes, mientras suena el villancico “Noche de paz”. Si buscas ideas, opta por regalos hechos a mano o productos locales: una botella de vino de la zona central o un jamón del sur siempre son aciertos.
Eventos y actividades para no perderse
Las ciudades se llenan de luces y ferias. En Santiago, el Mercado Navideño de la Plaza de la Ciudadanía reúne artesanos, comida típica y música en vivo. Valparaíso ofrece el “Desfile de luces” que recorre sus callejones con barcos iluminados y la famosa poncho de luces que cubre la Costanera. En el sur, la Feria de la Navidad de Puerto Varas es ideal para probar el pastel de choclo y comprar productos de madera tallada.
Si prefieres algo más tranquilo, los pesebres vivientes que se organizan en iglesias y escuelas son una forma de conectar con la historia del nacimiento de Jesús. Muchos municipios también ofrecen conciertos al aire libre y proyecciones de películas clásicas bajo el cielo estrellado.
Para que tu Navidad sea sostenible, considera tres tips fáciles: reutiliza los envoltorios de papel obtenidos en la oficina, elige árboles de Navidad de hoja perenne que puedan plantarse después de la fiesta y apoya a los negocios locales al comprar regalos. Así, celebras con sentido y ayudas a la comunidad.
En cuanto a la comida, aquí tienes una receta rápida de cola de mono que puedes preparar en diez minutos: mezcla una taza de café fuerte, una taza de leche, 200 ml de aguardiente, una cucharada de azúcar y una pizca de canela. Calienta sin que llegue a hervir y sirve en vasos pequeños. ¡Listo para brindar!
Finalmente, la Navidad es tiempo de reflexión. Aprovecha la pausa de fin de año para escribir una lista de agradecimientos y compartirla con tus seres queridos. Un mensaje sincero, un abrazo o una llamada sorpresa hacen que la festividad sea más humana.
Así que ya sabes: imprime la magia de la Navidad en cada detalle, desde la mesa hasta la calle. Disfruta de las tradiciones, apoya a los locales y crea momentos que tus recuerdos guarden como regalos. ¡Feliz Navidad, Chile!

Nicolás Maduro Adelanta la Navidad en Venezuela en Medio de Crecientes Críticas
oct 2 2024 / PolíticaNicolás Maduro ha ordenado adelantar la Navidad en Venezuela, lo que ha desatado críticas tanto internas como internacionales. La oposición y la comunidad internacional ven este movimiento como una distracción ante las dificultades económicas y políticas del país.
MÁS