Offside: todo lo que necesitas saber sobre los fuera de juego en el fútbol
Si alguna vez te has preguntado por qué el árbitro pita justo cuando el delantero está a punto de recibir el balón, la respuesta está en el "offside" o fuera de juego. Es una regla que busca que el ataque se haga de forma justa, evitando que los jugadores se planten detrás de la defensa y reciban la pelota sin oposición.
En la práctica, la regla dice que un jugador está en offside cuando está más adelantado que el último defensor (excluyendo al portero) en el momento exacto en que su compañero toca el balón. Si además participa activamente en la jugada, el árbitro sanciona el fuera de juego y el rival recibe un tiro libre indirecto.
¿Qué es el offside y cómo se aplica?
Para aplicar la regla, el árbitro asistente (línea) debe estar muy atento a la posición de los atacantes y a la hora del pase. No basta con estar adelantado; también hay que juzgar si el jugador interfiere en la jugada, toca el balón o distrae a un defensor.
Hay tres situaciones típicas:
- Fuera de juego pasivo: el jugador está adelantado pero no influye en la jugada. No se sanciona.
- Fuera de juego activo: el jugador toca el balón o bloquea a un defensor. Se pita.
- Fuera de juego al rebotar: si el balón rebota en un defensor y el delantero ya estaba en posición de offside, también se sanciona.
Todo esto suena complejo, pero los entrenadores y los jugadores lo practican a diario en entrenos y videos de estudio.
Offside y VAR: casos recientes que han generado debate
Desde la llegada del VAR, el offside ha ganado una nueva dimensión. Ahora, la tecnología ayuda a revisar la posición exacta de los pies del atacante y del último defensor en milisegundos. Eso suena perfecto, pero la realidad ha provocado polémicas.
Por ejemplo, el partido entre Tigre e Independiente Rivadavia quedó marcado por un penal polémico después de una revisión VAR que incluyó una decisión de offside previa. Luis Lobo Medina tuvo que cambiar varias jugadas y los aficionados siguieron discutiendo si el fuera de juego se aplicó con justicia.
Otro caso son los encuentros de Barracas Central contra Newell’s, donde un penal decidido por VAR partió de una situación de posible offside. La polémica giró en torno a la ventana de revisión: ¿debería el árbitro reconsiderar el fuera de juego si el penal ya había sido sancionado?
Estos ejemplos muestran que, aunque el VAR mejora la precisión, también obliga a los árbitros a tomar decisiones más rápidas y a los fanáticos a aceptar que no todo será perfecto.
Para los amantes del fútbol, entender el offside y cómo el VAR lo revisa es clave para disfrutar los partidos sin frustraciones. La próxima vez que veas un gol anulado, piensa en la línea de visión del asistente, la cámara de alta velocidad y la normativa que define si el jugador estaba participando activamente o no.
En Noticias Chile Hoy seguimos de cerca cada controversia de fuera de juego, porque cada llamada puede cambiar el destino de un campeonato. Mantente al tanto de los análisis, las recetas de entrenamiento y los debates que generan los expertos.
¿Tienes alguna duda sobre el offside o quieres compartir tu opinión sobre un caso reciente? Deja tu comentario y sigue nuestras actualizaciones para no perderte nada del fútbol chileno y mundial.

Polémica con el VAR: Gol de Atlético Nacional contra Millonarios Anulado por Un Offside Milimétrico
nov 30 2024 / DeportesUn partido lleno de emociones y tensión entre Atlético Nacional y Millonarios tuvo un giro dramático cuando el VAR anuló un gol de Nacional por un fuera de juego milimétrico. La decisión, tomada en el minuto 63 del enfrentamiento, desencadenó una serie de reacciones y debates sobre la influencia del VAR en el resultado del partido. Este controvertido incidente dejó su marca en el desarrollo del juego.
VER MÁS