PCs Windows: Todo lo que necesitas saber

Si tienes una PC con Windows, probablemente ya hayas notado lo versátil que puede ser, pero también los pequeños problemas que aparecen de vez en cuando. Aquí te traigo los datos más útiles para que tu equipo sea rápido, seguro y fácil de usar, sin complicarte la vida.

Primero, hablemos de la versión del sistema operativo. Windows 10 sigue siendo la más popular, pero Windows 11 ya está instalado en muchos equipos nuevos. La diferencia principal está en la interfaz y algunas funciones de rendimiento. Si tu PC tiene al menos 4 GB de RAM y un procesador compatible, no pierdes nada en pasar a Windows 11; si no, Windows 10 sigue siendo una opción segura.

Optimiza el rendimiento de tu PC Windows

¿Sientes que tu PC anda lenta? Un par de ajustes pueden marcar la diferencia. Desactiva los programas que se inician automáticamente: abre el Administrador de tareas (Ctrl + Shift + Esc), ve a la pestaña «Inicio» y desactiva lo que no necesites. Otro truco es liberar espacio en el disco; el propio Windows tiene la herramienta “Liberador de espacio en disco” que borra archivos temporales y de instalación.

La memoria RAM también influye mucho. Si trabajas con varias pestañas abiertas o programas pesados, considera ampliar la RAM a 8 GB o más. Además, mantén tus controladores actualizados, sobre todo los de la tarjeta gráfica; puedes hacerlo desde el sitio del fabricante o usando el Administrador de dispositivos.

Seguridad y mantenimiento básico

Windows incluye Windows Defender, que ya ofrece una protección bastante buena. Aún así, mantén activadas las actualizaciones automáticas para que recibas los últimos parches de seguridad. Un antivirus de terceros no siempre es necesario, pero si prefieres uno con más funciones, elige uno que no consuma muchos recursos.

Otro punto clave es hacer copias de seguridad. Usa OneDrive o cualquier servicio de nube para guardar tus documentos importantes, o conecta un disco externo y programa la herramienta de Historial de archivos. Así, si algo sale mal, no perderás nada.

Por último, no subestimes el poder de un buen reinicio. Cerrar y volver a abrir Windows cada pocos días libera la memoria y elimina procesos inútiles que se quedan colgados.

Con estos consejos tu PC Windows debería rendir mejor, estar más segura y durar más tiempo sin sorpresas. ¿Tienes algún truco que te haya funcionado? ¡Compártelo en los comentarios y ayuda a la comunidad!

Problemas Globales en PCs con Windows por Fallo en Actualización de CrowdStrike

Problemas Globales en PCs con Windows por Fallo en Actualización de CrowdStrike

jul 19 2024 / Tecnología

El 19 de julio de 2024, una actualización fallida de la empresa de ciberseguridad CrowdStrike causó problemas generalizados en PCs con Windows, afectando infraestructuras críticas como bancos, aeropuertos y estaciones de televisión. El fallo no está relacionado con un ciberataque, sino con un error en la implementación del nuevo parche de seguridad.

VER MÁS