Puerto Natales: todo lo que necesitas saber
Si estás pensando en viajar al sur de Chile, Puerto Natales es una parada obligatoria. Esta ciudad costera es la puerta de entrada al Parque Nacional Torres del Paine y una base perfecta para explorar la Patagonia. Aquí te dejo los datos más útiles para que tu visita sea fácil y divertida.
¿Dónde está y cómo llegar?
Puerto Natales se ubica en la Región de Magallanes, a 300 km al sur de Punta Arenas. La forma más cómoda es volar a Punta Arenas y tomar un bus de 3 horas que recorre la ruta escénica. También hay vuelos directos a Puerto Natales en temporada alta, pero son menos frecuentes.
Clima y mejor época para visitar
El clima es frío y ventoso la mayor parte del año. Los veranos (noviembre a marzo) son los más agradables, con temperaturas entre 10 y 15 °C y menos lluvias. En invierno hace más de 0 °C y puede nevar, lo que también tiene su encanto para los amantes del esquí y del paisaje nevado.
Si buscas buen tiempo para trekking, planifica tu viaje entre diciembre y febrero. Eso sí, siempre lleva una chaqueta cortaviento y calzado impermeable: el clima patagónico cambia rápido.
Qué ver en Puerto Natales
Lo primero es pasear por el centro: la Plaza de Armas, el Museo Histórico Municipal y el puerto donde llegan los cruceros. No te pierdas la vista al fiordo Última Esperanza; desde el mirador del Monte Fitz Roy tienes fotos increíbles.
Para los más aventureros, el Parque Nacional Torres del Paine está a 2 horas en auto. Los circuitos clásicos son el W y el O, que incluyen caminatas a las Torres, el Glaciar Grey y los lagos Nordenskjöld y Pehoé. También puedes hacer kayak en el lago Porteña o avistamiento de guanacos y cóndores.
Actividades al aire libre
Además del trekking, hay opciones de bicicleta de montaña, cabalgatas, pesca con mosca y excursiones en barco por los glaciares. En invierno puedes probar el esquí de travesía o simplemente caminar por senderos nevados con una buena taza de chocolate caliente.
Los operadores locales ofrecen tours guiados que incluyen transporte, equipamiento y guías con experiencia. Reservar con antelación es clave en temporada alta, ya que los cupos se llenan rápido.
Consejos prácticos
1. Lleva ropa en capas: una base térmica, una intermedia y una externa impermeable. 2. Usa protector solar y gafas de sol; el reflejo del hielo puede quemar la piel. 3. Compra alimentos no perecederos en Puerto Natales, porque los precios en el parque son altos. 4. Respeta las normas del parque: no alimentes a la fauna y lleva tu basura de vuelta.
Con estos tips estarás listo para disfrutar de uno de los destinos más espectaculares de Sudamérica. Puerto Natales combina la tranquilidad de un pueblo costero con la adrenalina de la naturaleza más salvaje. ¡Prepara la mochila y vive la Patagonia al máximo!

El Misterio de los Cortes Eléctricos: ¿Qué Pasa con el Suministro en Puerto Natales?
ago 2 2025 / ActualidadLas dudas sobre cortes de luz programados en Puerto Natales este 26 de julio contrastan con la gran preocupación nacional por el apagón masivo ocurrido en febrero de 2025, que dejó a la gran mayoría de los habitantes de Chile sin electricidad. No existen registros confirmados de incidentes recientes o futuros para la localidad patagónica.
MÁS