San Marcos de Arica: Todo lo que necesitas saber

Si alguna vez pensaste en visitar el extremo norte de Chile, San Marcos de Arica es un buen punto de partida. Está a pocos minutos de la ciudad de Arica, pero tiene su propio ritmo, sus playas y su gente. Aquí te cuento de forma práctica qué encontrar, qué hacer y por qué está en el foco de las noticias locales.

Geografía y clima

San Marcos de Arica se ubica en la Región de Arica y Parinacota, justo en la frontera con Perú. El paisaje combina desierto, valles fértiles y una costa muy tranquila. El clima es desértico, con veranos calurosos y secos y inviernos suaves. La temperatura promedio ronda los 20 °C, pero en enero puede subir a 30 °C y en julio bajar a 12 °C, así que lleva ropa ligera y un suéter por si refresca al atardecer.

Una de las ventajas de la zona es que la humedad es poca, lo que hace que incluso los días de mucho sol no se sientan agobiantes. Además, la zona cuenta con varios acuíferos y riego agrícola, lo que permite cultivar frutas como el limón y la chirimoya.

Qué hacer y dónde comer

Las playas de San Marcos son menos concurridas que las de Arica, por eso son perfectas para quemar la arena sin tanta gente. Playa La Chimba y Playa El Laucho son ideales para surfear o simplemente caminar mientras el mar golpea los dedos de los pies.

Si te gusta la historia, el museo local de San Marcos tiene piezas que narran la vida de los antiguos pueblos aymaras y la influencia de la ruta comercial que cruzaba el desierto. También puedes visitar la zona de la Laguna de Chiriquí, un punto de avistamiento de aves migratorias.

En cuanto a comida, los restaurantes de la zona se enfocan en pescados frescos y platos típicos norteños. Prueba el “ceviche a la arica” con su toque de limón peruano o una “cazuela de mariscos” acompañada de una copa de vino chileno. Si buscas algo más barato, los “puestos de comida” en la avenida principal sirven empanadas y sopaipillas a precios accesibles.

Para los que viajan con niños, el parque municipal tiene áreas de juego y una pista de ciclismo pequeña. La comunidad es muy familiar y suele organizar eventos culturales los fines de semana, como ferias artesanales donde los artesanos locales venden textiles y joyería de piedra de la zona.

En los últimos meses, San Marcos de Arica ha aparecido en varias notas de Noticias Chile Hoy. Se ha hablado de la expansión de la red de fibra óptica que mejora la conexión a internet, de la apertura de un nuevo centro de salud y de la celebración del Festival del Mar, que atrae a artistas de todo el país. Estas noticias reflejan un crecimiento paulatino sin perder la esencia tranquila del pueblo.

En resumen, San Marcos de Arica combina naturaleza, cultura y una vida cotidiana relajada. Ya sea que busques desconectar en la playa, conocer la historia local o probar la gastronomía del norte, encontrarás algo que valga la pena. Así que, si estás planeando tu próxima escapada, pon esta localidad en tu lista y prepárate para vivir una experiencia auténtica y sin agitación excesiva.

Ramón Fernández ficha por San Marcos de Arica para empujar el ascenso a Primera A

Ramón Fernández ficha por San Marcos de Arica para empujar el ascenso a Primera A

ago 23 2025 / Deportes

A los 40 años, el mediapunta argentino Ramón Fernández se incorpora a San Marcos de Arica para liderar el intento de ascenso a Primera A. El club anunció su llegada en julio de 2025 y espera que su experiencia resulte clave en la recta decisiva de la Primera B.

VER MÁS