Suministro eléctrico en Chile: qué esperar y cómo estar listo
Si alguna vez te has quedado sin luz inesperadamente, sabes lo molesto que es detener la tele, el celular y la nevera. En Chile los cortes programados son cada vez más comunes porque las compañías deben hacer mantenimiento y mejoras en la red. Aquí te explicamos de forma clara qué está pasando y qué puedes hacer para no perder el ritmo.
¿Por qué se interrumpe el suministro eléctrico?
Los apagones planificados suelen deberse a tres motivos principales: reparaciones en líneas de alta tensión, sustitución de transformadores viejos y trabajos para prevenir fallas mayores en épocas de alta demanda, como el verano. El caso más reciente afecta a La Florida y a tres comunas vecinas el 7 de mayo. La empresa eléctrica no ha dado horarios exactos, pero indica que la medida es necesaria para mantener la estabilidad del sistema.
Cómo prepararte para un corte de luz
1. Ten a mano una linterna y baterías. No confíes solo en la luz del móvil; la pantalla se apaga rápido.
2. Almacena agua y alimentos no perecibles. Un par de días sin refrigeración no es ideal, pero una nevera apagada por unas horas no arruina todo si no abres la puerta.
3. Desconecta electrodomésticos sensibles. Cuando vuelva la energía, los picos pueden dañar equipos como televisores o computadoras.
4. Programa tus lavadoras y secadoras para después del corte. Muchas apps te permiten establecer horarios y evitarás la sorpresa de quedarte sin agua caliente.
5. Infórmate en la web o redes de tu distribuidora. Los avisos suelen aparecer con 24 h de anticipación.
Otra opción útil es tener una batería externa cargada para cargar el móvil o la tablet. Si trabajas desde casa, considera un UPS (sistema de alimentación ininterrumpida) para mantener el router y la computadora en funcionamiento durante al menos 15 minutos.
En casos de cortes prolongados, los vecinos se organizan para compartir generadores o para crear puntos de carga comunitarios. Pregunta en tu comunidad si ya hay alguna iniciativa.
Recuerda que los apagones programados son una señal de que la infraestructura necesita modernizarse. En los últimos años, la Comisión Nacional de Energía ha aprobado planes para ampliar la capacidad de generación y reforzar la red en zonas suburbanas como La Florida. Mientras tanto, la mejor defensa es estar informado y listo.
Si el apagón te sorprende y no había aviso previo, contacta a la línea de atención al cliente de tu empresa eléctrica. Anota el número de referencia del caso; eso ayuda a que te mantengan al tanto de la solución.
En resumen, el suministro eléctrico es esencial y los cortes programados son inevitables en algunos momentos. Con estos simples pasos no tendrás que pasar hambre ni perder tus series favoritas. Mantente alerta, prepara tus dispositivos y comparte la información con tus vecinos: así todos evitamos sorpresas desagradables.

El Misterio de los Cortes Eléctricos: ¿Qué Pasa con el Suministro en Puerto Natales?
ago 2 2025 / ActualidadLas dudas sobre cortes de luz programados en Puerto Natales este 26 de julio contrastan con la gran preocupación nacional por el apagón masivo ocurrido en febrero de 2025, que dejó a la gran mayoría de los habitantes de Chile sin electricidad. No existen registros confirmados de incidentes recientes o futuros para la localidad patagónica.
MÁS