Todo sobre los torneos ATP 250: noticias, resultados y datos clave

Si te gusta el tenis y quieres seguir de cerca los eventos que no son los Grand Slam, los torneos ATP 250 son una parada obligatoria. Son competiciones de nivel medio donde aparecen tanto estrellas consolidadas como jóvenes promesas que buscan subir de puesto. En este artículo te contamos qué son, cómo impactan el ranking y qué torneos no te puedes perder este año.

Un ATP 250 entrega 250 puntos al ganador, de ahí su nombre. Eso significa que, aunque no son tan lucrativos como los Masters 1000, sí pueden cambiar la posición de varios jugadores en el ranking mundial. Por ejemplo, cuando Ben Shelton ganó su primer Masters 1000, también había subido varios puestos gracias a triunfos en torneos ATP 250 anteriores.

Cómo funciona el ranking en los torneos ATP 250

Los puntos se reparten de forma escalonada: el campeón lleva 250, el finalista 150, semifinalistas 90, cuartos de final 45 y así sucesivamente. Este esquema permite que un jugador que no llegue a los grandes escenarios siga acumulando puntos y mantenga una posición competitiva. Además, la cantidad de partidos jugados en un ATP 250 suele ser menor, lo que ayuda a los que buscan descansar entre torneos más importantes.

Otra cosa práctica es saber que los partidos se difunden en canales locales y en plataformas de streaming como ATP Tour Live. Si no tienes cable, puedes suscribirte a servicios que ofrecen cobertura internacional y no perderte ni un solo saque.

Los torneos ATP 250 más esperados en 2025

Este año el calendario incluye eventos en ciudades como Quito, Estocolmo y Marrakech. El ATP 250 de Quito suele sorprender con altitud y jugadores sudamericanos, mientras que el de Estocolmo atrae a europeos que buscan adaptar su juego a superficies rápidas. Marrakech, por su clima cálido, es ideal para los que prefieren canchas duras en febrero.

En cada uno de estos torneos suele haber una mezcla de veteranos y talentos emergentes. Los fanáticos de Chile pueden estar atentos a jugadores locales que intentan brillar, como Cristian Garín en sus últimos intentos de volver al top 30. También es frecuente que algunos participantes de los Masters 1000 busquen afinar su forma antes de los grandes torneos.

Si eres de los que siguen los resultados al minuto, lo mejor es consultar la página oficial de la ATP o usar aplicaciones móviles que envían notificaciones de scores. Así, no te pierdes los momentos decisivos, como un tie‑break épico o un servicio de break point que cambie el marcador.

En resumen, los torneos ATP 250 son el escenario perfecto para descubrir nuevas estrellas, seguir la evolución de los favoritos y disfrutar de tenis de alta calidad sin la presión de los Grand Slam. Mantente al día con los horarios, sigue las transmisiones y prepárate para vivir cada punto como si fuera la final de un gran evento.

Rafael Nadal se enfrentará a Leo Borg en el torneo ATP 250 de Bastad

Rafael Nadal se enfrentará a Leo Borg en el torneo ATP 250 de Bastad

jul 16 2024 / Deportes

Rafael Nadal continúa su preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024 compitiendo en el torneo ATP 250 de Bastad. En la primera ronda, se enfrentará a Leo Borg, hijo del legendario tenista Björn Borg. El partido será el próximo martes 16 de julio a las 15 horas en la pista central de Bastad.

MÁS