Yuzuki y Bopanna llegan a semifinales de dobles en el Japan Open

Yuzuki y Bopanna llegan a semifinales de dobles en el Japan Open

Cuando Takenobu Yuzuki, tenista japonés de 27 años, y Rohan Bopanna, veterano indio de 45 años y ex‑número 1 del mundo en dobles, superaron al dúo argentino de Máximo González y Andrés Molteni en cuartos de final, aseguraron su plaza en semifinales del Kinoshita Group Japan Open Tennis Championships en Tokio el 26 de septiembre de 2025. La victoria, lograda con dos tie‑breaks consecutivos (7‑6 (5), 7‑6 (4)), no solo confirmó la resistencia del equipo wildcard, sino que también reavivó la esperanza de que la taza de talento japonés vuelva a brillar en los torneos ATP 500.

Contexto y antecedentes del Japan Open 2025

El Japan Open, organizado por la ATP Tour, es uno de los encuentros más prestigiosos de la temporada asiática. Con una bolsa total de $2,226,470, el torneo atrae a los mejores especialistas en dobles, pues el título otorga 500 puntos cruciales para el ranking mundial. Desde su estreno en 1972, el torneo ha visto coronarse a leyendas como Peter Fleming, Mark Knowles y, más recientemente, a los hermanos Bryan.

En 2025, el cuadro de dobles estaba repleto de jugadores con antecedentes de triunfos en Grand Slam. La pareja argentina, encabezada por Máximo González (n.º 22 del ranking) y Andrés Molteni (n.º 19), llegó como favorita, habiendo ganado 18 y 19 títulos de nivel tour respectivamente.

Desarrollo del duelo en cuartos de final

Desde el primer servicio, la atmósfera fue electrizante; ambos equipos mantuvieron su saque sin ceder ni una sola partida. Los primeros 12 juegos se resolvieron mediante mantenimientos de servicio, lo que obligó a los árbitros a recurrir a tie‑breaks para decidir. Yuzuki, cuyo revés pasaba desapercibido, deslumbró con 9 aces, incluyendo una ráfaga de tres en el segundo juego del segundo set.

En el primer tie‑break, el argentino González intentó romper el ritmo con un revés cruzado, pero Yuzuki respondió con una volea de derecha impecable que dejó a Molteni sin respuesta. El marcador se cerró 7‑5 a favor del dúo asiático‑indio. El segundo tie‑break fue una repetición de la primera, aunque esta vez Bopanna tomó un rol más activo, ejecutando dos "tweener" que levantaron los aplausos del público local.

Lo más sorprendente fue la frialdad de Yuzuki en los momentos críticos: no perdió ni un punto de su servicio en ninguno de los tie‑breaks, algo que él mismo calificó como "mi mayor arma" tras la partida.

Reacciones y declaraciones de los protagonistas

Al concluir el encuentro, Bopanna, siempre el hablador del dúo, elogió a su compañero: "Su servicio fue la diferencia; no había margen de error y él mantuvo la calma al 100 %". Por su parte, Yuzuki comentó: "En los momentos grandes, antes me ponía nervioso. Esta vez me dejé llevar por la agresividad y eso me sirvió". El tenista japonés admitió que el triunfo marcó un "punto de inflexión mental" después de haber conseguido su primera victoria a nivel del tour en la ronda de apertura.

Los argentinos, aunque decepcionados, fueron respetuosos. González explicó: "Nos costó mantener la concentración; los japoneses jugaron con una precisión cirugía". Molteni añadió que el empate en el saque había sido "un duelo de titanes" y que necesitaban trabajar la devolución en superficies rápidas.

Impacto y proyecciones para la semifinal

Con esta victoria, Yuzuki y Bopanna se posicionan como una de las parejas más inesperadas de la fase final. De cara a la semifinal, podrían enfrentarse a la dupla de Mate Pavić y Nikola Mektić, actuales campeones del ATP 1000 de Roma. Un posible choque abriría la puerta a un duelo generacional: la experiencia de Bopanna contra la frescura del nuevo talento europeo.

En términos de ranking, el pase a semifinales aporta 360 puntos a cada jugador, lo que podría elevar a Yuzuki al menos al top‑90 del mundo, acercándolo a la clasificación directa para los Masters 1000. Para Bopanna, que busca consolidar su regreso después de una temporada irregular, los puntos refuerzan su aspiración de cerrar el año dentro del top‑30.

En la bolsa, los semifinalistas suman $36,900 por equipo, una cifra que, aunque no iguala al premio del campeón ($136,760), representa una gran ayuda para sus equipos técnicos y médicos.

Datos clave del torneo

  • Fecha: 24‑30 de septiembre de 2025.
  • Ubicación: Tokio, estadio Ariake.
  • Premio total: $2,226,470.
  • Puntos ATP para semifinalistas de dobles: 360.
  • Premio al ganador del doble: $136,760 (repartido 50‑50).

¿Qué sigue para la pareja Yuzuki‑Bopanna?

El próximo reto será la semifinal del 28 de septiembre. Si logran superar a sus rivales europeos, el sueño de un título en casa se convertirá en una realidad para Yuzuki, mientras que Bopanna podría añadir otro trofeo ATP 500 a su ya impresionante palmarés. Los aficionados ya están comprando entradas para el día siguiente, y las redes sociales se llenan de mensajes de apoyo que van desde "¡Vamos, Yuzuki!" hasta "Bopanna sigue demostrando por qué es una leyenda".

Preguntas frecuentes

¿Cómo afectará esta victoria al ranking de Yuzuki?

Con 360 puntos adicionales, Yuzuki podría escalar al menos al puesto 88 del ranking mundial de dobles, lo que le permitiría entrar directamente en los torneos Masters 1000 sin pasar por la clasificación.

¿Cuál es el camino que seguirá el torneo después de los cuartos de final?

Tras los cuartos, se disputarán dos semifinales el 28 de septiembre y la final el 30. El ganador del doble se llevará $136,760 y 500 puntos de ATP.

¿Qué importancia tiene el Japan Open dentro del circuito ATP 500?

El Japan Open es uno de los seis torneos ATP 500 de la temporada y, al estar situado en Asia, sirve como puente entre los Masters de Europa y el ATP Finals. Un buen resultado aquí puede ser decisivo para clasificar a los ocho mejores del año.

¿Cuántos espectadores asistieron al partido de cuartos?

El estadio Ariake registró una asistencia de aproximadamente 8,200 personas, la mayor afluencia del día, con una atmósfera que, según los organizadores, fue "eléctrica".

¿Qué tiene de especial el juego de Bopanna a sus 45 años?

A sus 45 años, Bopanna sigue destacando por su visión de pista y su capacidad para ejecutar golpes de alto riesgo, como los tweener que realizó en este choque, sin perder la precisión habitual de un jugador de élite.

Entradas populares.

Fallece Olivia Hussey Eisley, la inolvidable Julieta de Zeffirelli, a los 73 años

Fallece Olivia Hussey Eisley, la inolvidable Julieta de Zeffirelli, a los 73 años

dic, 28 2024 / Cine
Lucas Menossi deja Universidad Católica para un desafío incierto en Belgrano de Córdoba

Lucas Menossi deja Universidad Católica para un desafío incierto en Belgrano de Córdoba

sep, 23 2024 / Deportes
Carlos Alcaraz Debutará en Dobles con Alexander Zverev en la Laver Cup 2024

Carlos Alcaraz Debutará en Dobles con Alexander Zverev en la Laver Cup 2024

sep, 19 2024 / Deportes
Enorme Escándalo Envuelve a Christian Cueva, Campeón con Unión Española en 2013

Enorme Escándalo Envuelve a Christian Cueva, Campeón con Unión Española en 2013

ago, 21 2024 / Deportes