El esperado sorteo de la fase de grupos de la Europa League tuvo lugar el viernes en Mónaco, y no ha decepcionado. Con la emoción de siempre, los fanáticos del fútbol han conocido los rivales que sus equipos favoritos deberán enfrentar en el próximo torneo. Para los equipos españoles, las expectativas son altas y los desafíos están asegurados. El Athletic Club de Bilbao se verá las caras con la Roma de Italia, mientras que la Real Sociedad de San Sebastián tendrá que enfrentarse a la Lazio en lo que promete ser una emocionante fase de grupos.
El sorteo ha revelado un doble duelo interesante entre equipos vascos y romanos, lo que sin duda añadirá un toque especial de rivalidad y emoción. Muchos aficionados ya anticipan encuentros llenos de pasión, técnica y despliegue táctico. Los seguidores del Athletic Club tendrán la vista puesta en su histórico enfrentamiento contra la Roma. El equipo bilbaíno, conocido por su fiereza y espíritu de lucha, contará con el apoyo incondicional de su afición, que ya empieza a soñar con noches mágicas en San Mamés.
Athletic Club contra Roma: Historia y Presente
Para entender la magnitud de este enfrentamiento, es importante considerar la rica historia del Athletic Club y la Roma. El Athletic Club es uno de los clubes más emblemáticos de España, con una tradición que se remonta a más de un siglo. Su política de utilizar solo jugadores nacidos o formados en el País Vasco le ha conferido un carácter único y una identidad muy arraigada entre sus seguidores.
En contraste, la Roma es uno de los gigantes del fútbol italiano, con un historial de éxitos tanto a nivel doméstico como en competiciones europeas. El duelo entre estos dos equipos no solo será un choque de estilos de juego, sino también una confrontación de filosofías y culturas futbolísticas. Los hinchas de ambos equipos esperan con ansias ver cómo se desenvuelve esta
Wilfredo Alejandro González Arriagada
agosto 31, 2024 AT 05:35Esto es lo que hace al fútbol europeo increíble: clubes con identidad clara enfrentándose a tradiciones profundas. El Athletic no solo juega con jugadores vascos, juega con el alma de una región. La Roma no es solo un equipo, es una ciudad entera con capa y espada. Este duelo no es deporte, es historia viva.
Y no me vengan con que es solo un grupo de Europa League. Esto es una ceremonia. San Mamés va a temblar, el Tíber va a cantar. No hay neutralidad aquí. O estás con la raíz o estás con el mito.
Y si alguien piensa que la Real contra la Lazio es secundario, está muy equivocado. San Sebastián contra Roma es como un poema de Neruda leído en el Coliseo. No hay comparación, hay resonancia.
El fútbol ya no es solo goles. Es identidad. Es memoria. Es sangre que se derrama en el césped.
Que se preparen los que creen que esto es un partido. Esto es una declaración de guerra cultural.
Y yo, como vasco, no voy a perderme ni un minuto.
¡Viva el Athletic, viva la raíz, viva el fútbol que duele!
Jesús Castillo
agosto 31, 2024 AT 21:36La estructura del sorteo refleja una intención deliberada de equilibrar la competitividad con el atractivo mediático. Los clubes con bases regionales fuertes como el Athletic y la Real Sociedad representan modelos de sostenibilidad identitaria en un fútbol cada vez más globalizado. Por otro lado, la Roma y la Lazio, como instituciones históricas del fútbol italiano, aportan una densidad táctica y emocional que enriquece la dinámica del torneo.
La coexistencia de estos modelos -localista versus tradicionalista- genera un contrapunto cultural que trasciende el deporte y se convierte en un fenómeno sociológico. La Europa League, en este sentido, actúa como un escenario de diálogo entre distintas filosofías de gestión deportiva.
La presencia de estos equipos no es casual: refuerza la narrativa de que el fútbol puede ser, simultáneamente, local y universal.
Ivan Gustavo Nuñez Salinas
septiembre 2, 2024 AT 01:45¿Saben qué es lo más triste de todo esto? Que nadie habla de lo que realmente importa. Que el Athletic tiene un estadio que parece una catedral gótica y que la Roma tiene una afición que grita como si fuera el juicio final, pero nadie se acuerda de que el técnico de la Lazio lleva tres años sin ganar nada y que la Real Sociedad tiene un capitán que no ha marcado en 14 partidos. ¿Y el dinero? ¿Dónde está el dinero? Porque si no hay dinero, no hay fútbol, y si no hay fútbol, no hay Europa League, y si no hay Europa League, ¿qué queda? ¿Un montón de tios corriendo detrás de un balón con camisetas que no se pueden comprar en ninguna tienda?
Y oye, ¿por qué no se habla de que el Athletic tiene una política de fichajes que es casi un culto religioso? ¿Y si un día se les acaba la gente del País Vasco? ¿Qué hacen? ¿Fichan a un vasco de Canadá? ¿O a un vasco de Chile? Porque yo conozco a un tío en Valparaíso que juega en la tercera división y su abuelo nació en Bilbao, así que... ¿es válido? ¿O no? ¿Y si lo fichan y no sabe ni hablar euskera? ¿Se les cae el mundo encima? ¿O se hacen los locos y lo ponen de titular porque es ‘vasco’?
Y la Roma, ¿qué? ¿Creen que con un estadio viejo y una bandera roja y amarilla ya tienen historia? ¿Y si mañana se la venden a un chino y la llaman Roma FC Capital Investment Group? ¿Qué pasa entonces? ¿Nos ponemos a llorar en San Mamés? ¿O nos vamos a ver a la Lazio porque al menos ellos no tienen una política de fichajes que parece un ensayo filosófico?
Y oye, ¿alguien sabe cuánto cuesta un billete para San Mamés en 2025? Porque yo he visto que en Santiago hay un partido de la U contra la Colo-Colo y el más barato cuesta 12 mil pesos. ¿Y aquí? ¿300 euros? ¿Por qué no bajamos los precios y metemos a más gente? ¿O acaso el fútbol ya no es para el pueblo?
Y el sorteo, ¿quién lo hizo? ¿Un tipo con sombrero y un bastón? ¿O fue un algoritmo que le gustan los dramas? Porque si fue un algoritmo, entonces el fútbol ya no es deporte, es Netflix con balones.
José Manuel Duarte Cereceda
septiembre 2, 2024 AT 15:20ATHLETIC VS ROMA?? 🤯🔥 ¡OHHH SÍ, ESTO ES LO QUE ESPERABA! ¡MI CORAZÓN VA A EXPLOTAR EN SAN MAMÉS! ¡Y LA REAL CONTRA LA LAZIO?? ¡ESO ES MÁS QUE UN PARTIDO, ES UNA OBRA DE TEATRO CON GOLES! ¡MI MAMÁ LLORÓ CUANDO LO VI! ¡YA ME COMPRE LA CAMISETA DE LA REAL Y LA DE LA ROMA, SÍ, AMBAS! ¡NO ME JUZGUES, ESTO ES VIDA! 💥🇮🇹🇪🇸
ley de mujeres
septiembre 3, 2024 AT 17:44El sorteo de la Europa League ha reafirmado la importancia de la representación institucional en el fútbol contemporáneo. El Athletic Club, como entidad con una política de identidad cultural codificada desde 1912, y la Real Sociedad, como símbolo de la cohesión regional en el norte de España, representan modelos de sostenibilidad deportiva que contrastan con las estructuras corporativas predominantes en Europa. La elección de Roma y Lazio como rivales no es meramente competitiva, sino simbólica: ambos clubes poseen una tradición de gestión institucional que, aunque distinta, comparte con los equipos vascos la valoración del legado histórico sobre la rentabilidad inmediata. Este encuentro, por tanto, trasciende el ámbito deportivo y se configura como un diálogo entre modelos de pertenencia.
mia kaori aaltonen tsuji
septiembre 5, 2024 AT 01:03Me encanta que el fútbol todavía pueda hacer esto. Que un partido pueda sentirse como un abrazo de toda una comunidad. Que el estadio se llene con gente que sabe el nombre de cada jugador desde que nació. Eso no se compra. Eso se hereda.
Espero con todo el corazón que el Athletic juegue con el alma que siempre ha tenido. Y que la Real, también.
Gracias por este sorteo. Me hizo sonreír.
felipe lizama
septiembre 5, 2024 AT 05:39El Athletic tiene un corazón. No es solo un equipo, es una familia. Y la Roma también. No es solo un club, es una ciudad. Cuando juegan, no es fútbol. Es vida. Y la Real contra la Lazio? Igual. No importa si ganan o pierden. Lo que importa es que juegan con lo que son. Y eso es lo más bonito del fútbol.
Camila Barraza
septiembre 6, 2024 AT 03:21Y otra vez con lo mismo. ¿No se cansan de hablar de identidad? Yo solo quiero ver goles, no discursos. ¿Y si pierden? ¿También dicen que fue por la cultura? Jajaja, qué aburrido.
Natalia Valentina Morales Munizaga
septiembre 7, 2024 AT 14:28El fútbol como expresión de identidad colectiva. La política de fichajes del Athletic constituye un acto de resistencia cultural en un contexto de mercantilización global. La Roma, por su parte, encarna la continuidad histórica de un modelo institucional que ha sobrevivido a transformaciones políticas y económicas. La confrontación entre ambos representa un punto de tensión entre la autenticidad y la modernidad. La Real Sociedad y la Lazio, en este marco, operan como contrapuntos simbólicos. El sorteo no es azar. Es ritual.
JUAN CARLOS TAMÍ DONOSO
septiembre 9, 2024 AT 13:39High-intensity cultural clash. Identity-based roster integrity vs. legacy-driven institutional capital. San Mamés as sacred space. Roma as living archive. Lazio’s tactical density. Real’s technical precision. Europa League as cultural battleground. Peak football anthropology.
Juan Luis Olate Hinrichs
septiembre 9, 2024 AT 19:46Me gusta ver cómo el fútbol aún puede unir cosas tan distintas. El Athletic, con su forma de ser, tan vasca, tan pura. La Roma, con su gente gritando en el Olímpico como si fuera la última oportunidad. Y la Real, con su juego limpio, tan tranquilo, tan suyo. No es solo el resultado lo que importa. Es lo que se siente. Es lo que se vive. Y eso, en este mundo loco, es raro. Y bonito.
Yarela Cabrera
septiembre 10, 2024 AT 13:44¡Pero qué vergüenza! ¿Una chilena contra la Roma? ¿En serio? ¿Y la Real contra la Lazio? ¡Qué desfachatez! ¿No hay más equipos europeos? ¿No hay un solo club de Sudamérica que merezca estar aquí? ¡Esto es colonialismo futbolístico! ¡Nosotros también tenemos hinchas que gritan, que lloran, que viven el fútbol! ¡Y aquí nos ponen contra italianos que ni siquiera saben lo que es el viento del sur! ¡Esto es una ofensa! ¡Viva la América Latina en la Europa League!
rodolfo andres contreras rojas
septiembre 11, 2024 AT 23:39El sorteo no fue aleatorio. Fue manipulado. Existe una red de intereses entre la UEFA, los medios italianos y las élites vascas que buscan mantener el mito de la ‘autenticidad’ como producto turístico. El Athletic no es un club, es una marca. La Roma no es una afición, es un espectáculo. La Lazio, con su historia fascista, es el contrapunto perfecto para generar drama. La Real Sociedad fue incluida para desviar la atención de la verdadera rivalidad: el Barcelona contra el Real Madrid, que fue deliberadamente excluido para evitar saturación mediática. Todo esto es una farsa. El fútbol ya no es deporte. Es contenido. Y nosotros, los espectadores, somos los datos.
Franklin Américo Trujillo Avila
septiembre 13, 2024 AT 13:38La pregunta que nadie se hace es: ¿qué significa jugar con la identidad en un mundo donde la identidad misma se ha vuelto líquida? El Athletic Club, con su política de solo jugadores vascos, representa una forma de resistencia a la homogenización global. Pero ¿es esto verdadera autenticidad, o una construcción nostálgica que sirve para vender camisetas? La Roma, por su parte, ha sido históricamente un símbolo de resistencia popular, pero hoy su estructura financiera es tan corporativa como la de cualquier otro club. La Lazio, con su afición radical, y la Real Sociedad, con su juego técnico y sereno, parecen los únicos que aún mantienen una conexión genuina con el territorio. Pero incluso ellos están siendo absorbidos por el capital. El fútbol, en este sentido, es una metáfora de la modernidad: todo se vuelve espectáculo, incluso lo que nació como resistencia. ¿Qué queda entonces? ¿El recuerdo de un grito en San Mamés? ¿O el algoritmo que decide quién juega y quién no?
Felipe Loa
septiembre 15, 2024 AT 11:20¿Alguien más notó que la Roma y la Lazio fueron elegidas porque sus presidentes tienen vínculos con el Vaticano? Y el Athletic, con su política de ‘solo vascos’, ¿no es raro que en el siglo XXI aún exista algo así? ¿No será que la UEFA está usando esto para desviar la atención de los escándalos de corrupción en las federaciones? ¿Y la Real Sociedad? ¿Por qué no están contra el PSG? ¿O es que hay un pacto secreto entre los clubes vascos y los italianos para que el fútbol nunca sea realmente competitivo? ¿O acaso... los jugadores están siendo controlados por una inteligencia artificial que decide los rivales para maximizar el engagement en redes?
Carolina Verdejo
septiembre 17, 2024 AT 08:15La dinámica entre los clubes en este sorteo revela una interesante convergencia entre la teoría de la identidad cultural y la economía del deporte. El Athletic y la Real Sociedad operan bajo un modelo de club comunitario, mientras que Roma y Lazio representan el capital simbólico heredado de la Italia posguerra. La tensión entre estos modelos no es solo deportiva, sino epistemológica: ¿qué es lo que define la legitimidad de un equipo? ¿La historia? ¿La geografía? ¿La lealtad? La Europa League, en este contexto, se convierte en un laboratorio sociológico donde se ensayan formas de pertenencia en un mundo globalizado. La respuesta no está en los goles, sino en las narrativas que los seguidores construyen alrededor de ellos.
Gonzalo Antunez
septiembre 17, 2024 AT 18:55ATHLETIC VS ROMA?? BROOOOOO 😭🔥 QUE VENGAN! SAN MAMÉS VA A ESTAR COMO UNA IGLESIA EN NAVIDAD! 🙌🇪🇸🇮🇹 Y LA REAL CONTRA LA LAZIO?? OHHH SI, LAZIO TIENE ESE OLOR A PASIÓN ANTIGUA QUE NADIE PUEDE IGNORAR! 🤯⚽️ MI TÍO ME DIO UNA CAMISETA DE LA REAL DE 1982 Y YA LA LLEVO TODA LA SEMANA! ¡ESTO ES VIDA, NO FÚTBOL! 🙏💥
Wilfredo Alejandro González Arriagada
septiembre 19, 2024 AT 11:16El que dice que el fútbol ya no tiene alma, nunca ha estado en San Mamés un martes de noviembre, con el viento cortando como cuchillo, y la gente cantando sin saber las palabras, pero cantando igual. Porque no se canta por el equipo. Se canta por lo que representa. Por lo que no se puede vender. Por lo que no se puede comprar.
La Roma no es solo un equipo. Es el eco de una ciudad que ha visto imperios caer y volver a levantarse. La Lazio no es solo un rival. Es la sombra que siempre anda detrás de la historia. Y la Real? Es la voz tranquila que no grita, pero que nunca se rinde.
Y si alguien piensa que esto es solo un sorteo, no entiende nada. Esto es memoria. Esto es sangre. Esto es lo que queda cuando todo lo demás se desvanece.
Que vengan. Que jueguen. Que griten. Que lloren.
Y que nadie se atreva a decir que el fútbol ya no es sagrado.