Jannik Sinner gana la semifinal y se enfrenta a Alcaraz en la final del US Open 2025

Jannik Sinner gana la semifinal y se enfrenta a Alcaraz en la final del US Open 2025

Una semifinal de alto voltaje

El viernes en Flushing Meadows Jannik Sinner se encontró con uno de sus mayores retos del torneo: enfrentar a Felix Auger‑Aliassime, un canadiense que había mostrado un golpe de raqueta potente durante toda la edición. El italiano arrancó como favorito y, tras un primer set de 6‑1, pareció que el partido se encaminaba a una victoria cómoda. Sin embargo, Auger‑Aliassime respondió con una agresividad renovada, llevando el marcador a 3‑6 en el segundo set y obligando a Sinner a recomponerse.

El tercer set se convirtió en una verdadera batalla de resistencia. Los dos jugadores intercambiaron largos rallies, con tiros de fondo que parecían desafiar los límites físicos. En el minuto 78 del encuentro, Sinner sintió un tirón en la muñeca tras un saque potente; la molestia fue suficiente para generar duda, pero el italiano mantuvo la compostura y, con la ayuda de un par de quiebres, cerró el set 6‑3.

El último set mostró la madurez táctica de Sinner. Aprovechó cada oportunidad de servicio, redujo los errores no forzados y, cuando Auger‑Aliassime intentó un contraataque, respondió con tiros precisos que le devolvieron la iniciativa. El marcador final de 6‑4 fue la guinda de una victoria que duró 3 h 21 min, dejando al público extasiado y al propio Sinner con una renovada confianza.

El duelo esperado contra Alcaraz

Con la semifinal superada, el desafío pasa a ser el de Carlos Alcaraz, el español que ha revolucionado el circuito con su estilo explosivo. Alcaraz llegó a la final tras derrotar a un rival de la talla de Daniil Medvedev, demostrando una capacidad de adaptación que nadie había visto en un jugador de su edad.

El historia reciente entre ambos es ya una de las más seguidas del tenis. Desde su primer encuentro en el Masters de Roma en 2022, Sinner y Alcaraz han protagonizado cinco duelos, con un balance parejo que subraya la igualdad de sus niveles. Cada enfrentamiento ha sido una exhibición de golpes potentes, velocidad de movimiento y una mentalidad ganadora que ha elevado el espectáculo a niveles nunca antes vistos en los Grand Slam.

Para Sinner, el objetivo es claro: defender su título del 2024 y consolidar su posición como número uno del mundo. La temporada 2025 ha sido excelente para él; ya suma dos títulos de ATP 1000 y una marca de 37 victorias frente a solo 5 derrotas, cifras que hablan de una consistencia inusitada. Además, su juego se ha vuelto más completo, combinando un potente drive de derecha con una mejora notable en su volea y su capacidad para jugar en la red.

Alcaraz, por su parte, llega con la ambición de añadir su segundo US Open a su palmarés, tras el triunfo en 2023. Su camino no ha sido nada fácil: ha tenido que sortear partidos de cinco sets y superar lesiones menores, lo que ha puesto a prueba su fortaleza mental. Si la semifinal contra Sinner es una muestra de la talla de los dos jugadores, la final promete elevar aún más la vara.

Los expertos ya están discutiendo los factores claves que decidirán el encuentro: la capacidad de Sinner para manejar la presión en los momentos críticos, su juego de fondo sólido y su saque mejorado; y, por otro lado, la explosividad de Alcaraz, su capacidad de cambiar el ritmo del juego con golpes de efecto y su rapidez para cerrar puntos en la red.

Un dato curioso que ronda los foros de los aficionados es la similitud de sus edades: ambos tienen menos de 24 años y ya han escrito capítulos importantes en la historia del tenis. Esa juventud combinada con una experiencia de más de una década en los circuitos mayores crea una extraña mezcla de frescura y veteranía que fascina a los espectadores.

El domingo, bajo los focos de la zona central de Flushing Meadows, los aficionados podrán vivir uno de los duelos más esperados de la década. Sea cual sea el resultado, la final del US Open 2025 será recordada como el punto de inflexión donde la nueva generación consolidó su dominio sobre la élite del tenis mundial.

Entradas populares.

VAR bajo la lupa: el penal de Lobo Medina que selló el 1-1 entre Tigre e Independiente Rivadavia

VAR bajo la lupa: el penal de Lobo Medina que selló el 1-1 entre Tigre e Independiente Rivadavia

sep, 6 2025 / Deportes
La Necesidad Urgente de RCD Mallorca para Mejorar Tras el Frustrante Empate contra Sevilla

La Necesidad Urgente de RCD Mallorca para Mejorar Tras el Frustrante Empate contra Sevilla

ago, 28 2024 / Deportes
Preparativos de los Juegos Paralímpicos de París 2024: Imágenes y Detalles

Preparativos de los Juegos Paralímpicos de París 2024: Imágenes y Detalles

ago, 28 2024 / Deportes
La Inesperada Ausencia de Karen Doggenweiler en la Matinatón

La Inesperada Ausencia de Karen Doggenweiler en la Matinatón

nov, 9 2024 / Televisión