Once Caldas gana 1-0 a La Equidad con gol de Jerson Malagón

Once Caldas gana 1-0 a La Equidad con gol de Jerson Malagón

En una tarde fresca de Bogotá, Once Caldas se impuso por 1-0 frente a Deportivo La Equidad en el Liga BetPlay Dimayor 2025-II, jornada 14. El gol llegó al minuto 22 cuando Jerson Malagón batió al portero rival, asegurando los tres puntos para los rojos. El duelo se jugó en el Estadio Metropolitano de Techo, escenario habitual de los partidos de la capital y testigo del dramatismo que marcó el encuentro.

Contexto y antecedentes

La Finalización de la temporada 2025‑II ha sido una montaña rusa para ambos equipos. Once Caldas, que viaja con la necesidad de escalar posiciones para asegurar un cupo en la Copa Sudamericana, venía de dos empates y una derrota que dejaron al grupo en la zona intermedia. Por su parte, La Equidad luchaba por salir de la zona de descenso, con la presión de los aficionados y la directiva sobre sus hombros.

El choque entre estos dos conjuntos siempre genera expectación porque combina historia, rivalidad regional y la búsqueda desesperada de puntos en una fase donde cada jugador cuenta. La última vez que se enfrentaron, La Equidad se llevó la victoria con un 2-1 en la casa de Cali, lo que añadía un extra de motivación a los locales.

Detalles del partido

Desde el pitido inicial, ambos equipos demostraron una intención clara: presionar alto y evitar errores defensivos. El primer bloque estuvo dominado por Once Caldas, que buscó crear oportunidades a través de sus pivotes. En el minuto 13, R. Mejía (de La Equidad) protagonizó una entrada violenta que el árbitro revisó y modificó la sanción, generando un debate entre los espectadores.

El punto de inflexión llegó cuando, tras una jugada colectiva en el flanco derecho, Jerson Malagón recibió un pase filtrado de Kevin Cuesta y, con un toque sutil, mandó el balón al fondo de la red. El estadio estalló y los hinchas de Once Caldas cantaron durante varios minutos.

En la segunda mitad, la táctica cambió. El técnico de Once Caldas introdujo a Jefry Zapata en sustitución de Dayro Moreno, buscando mayor movilidad en el ataque. A los 46 minutos, R. Julio entró por J. Abonia, mientras que Kevin Parra sustituyó a J. Micolta al minuto 53.

La Equidad, por su lado, buscó reaccionar con cambios tardíos: M. Barrios por L. Palacios, M. Mónaco por J. Castilla y S. Mayo por D. Peña, todos justo antes del minuto 80.

El drama no se detuvo allí. En el tiempo de descuento, Jefry Zapata tuvo la oportunidad de empatar desde el punto penal, pero su disparo se estrelló en el poste. La frustración se reflejó en la grada, pero el árbitro ya había añadido dos minutos de tiempo suplementario, cerrando definitivamente el marcador.

Reacciones de los protagonistas

Al salir del campo, el técnico de Once Caldas, José Luis Pijón, elogió la disciplina defensiva y el aprovechamiento de la ocasión única: "**Malagón** estuvo atento, y la defensa mantuvo la concentración hasta el final. La falta del penal fue amarga, pero el resultado habla por sí".

Por su parte, el entrenador de La Equidad, Luis Fernando Suárez, señaló que el equipo mostró resiliencia: "Podíamos haber anotado, el penal era nuestra oportunidad. Vamos a trabajar en la efectividad y seguir luchando por los puntos que nos faltan".

Los jugadores también compartieron impresiones en las redes sociales. Jerson Malagón agradeció a sus compañeros: "El pase de Cuesta cambió el juego. Gracias a todos por confiar en mí". Mientras tanto, Kevin Cuesta celebró su asistencia con un emotivo mensaje a los hinchas: "Este gol es de todos los que apoyan al equipo cada día".

Implicaciones para la clasificación

Con los tres puntos, Once Caldas asciende a la quinta posición, a solo dos partidos de los puestos de clasificación a la Copa Sudamericana. La diferencia de goles ahora favorece al equipo, lo que puede ser crucial en una tabla tan reñida.

La Equidad, al quedar sumida en la zona de descenso, necesita al menos cuatro puntos en sus dos próximos encuentros para evitar una posible zona de descenso directa. El próximo rival será Atlético Bucaramanga, un encuentro que muchos analistas consideran decisivo.

En términos estadísticos, la defensa de Once Caldas ahora ha concedido solo 0,86 goles por partido, la mejor marca defensiva desde el torneo Apertura 2022. Por otro lado, La Equidad ha recibido 1,36 goles por partido, una cifra que la coloca en el penúltimo lugar de la tabla defensiva.

Próximos compromisos

El calendario de la Liga BetPlay 2025‑II es intenso. Después de este triunfo, Once Caldas se enfrentará en domicilio a Deportivo Pasto el 14 de octubre, un equipo con una de las ofensivas más potentes del campeonato.

La Equidad, por su parte, tendrá un breve respiro antes del duelo contra Atlético Bucaramanga el 16 de octubre. El técnico Suarez ha prometido reforzar la concentración en los tiros penales, una zona que claramente necesita trabajo después del fallo reciente.

En conclusión, la victoria en el Metropolitano de Techo no solo otorga tres puntos, sino que devuelve confianza a un plantel que necesitaba reconectar con sus raíces ofensivas. El resto del torneo dependerá de cómo ambos equipos gestionen la presión y aprovechen sus recursos tácticos.

Preguntas frecuentes

¿Cómo afecta este resultado a la lucha de Once Caldas por la Copa Sudamericana?

Al sumar tres puntos, Once Caldas sube a la quinta posición, acercándose a los cuatro puestos que garantizan la clasificación. Con una diferencia de goles a su favor, el equipo ahora necesita mantener su solidez defensiva para seguir acumulando puntos en los próximos partidos.

¿Qué posibilidades tiene La Equidad de evitar el descenso después de esta derrota?

La Equidad todavía tiene dos encuentros para revertir la situación. Necesitará al menos cuatro puntos y mejorar notablemente su defensa, que actualmente encaja 1,36 goles por partido. El próximo duelo contra Atlético Bucaramanga será decisivo para definir su futuro en la primera división.

¿Quiénes fueron los protagonistas del partido y qué decisiones tácticas marcaron la diferencia?

El gol de Jerson Malagón abrió el marcador. En el descanso, el técnico introdujo a Jefry Zapata por Dayro Moreno, buscando mayor velocidad. La sustitución de Kevin Cuesta y la presión alta fueron también claves.

¿Cuáles fueron los momentos críticos del encuentro?

El gol al minuto 22 cambió la dinámica del partido. Más tarde, el intento de penal en tiempo de descuento por Jefry Zapata pudo haber igualado el marcador, pero el disparo quedó en el poste, sellando la victoria para Once Caldas.

¿Qué se espera del próximo partido de Once Caldas contra Deportivo Pasto?

Se espera que Once Caldas mantenga su fortaleza defensiva y busque ampliar su ventaja en la tabla. Deportivo Pasto llega con una ofensiva potente, por lo que el equipo anfitrión deberá combinar solidez en la defensa con creatividad en ataque para asegurar los tres puntos.

14 Comentarios

  • Image placeholder

    Morena Daniela Gallardo

    octubre 7, 2025 AT 21:05

    El relato del gol de Malagón suena épico, pero la verdadera tragedia fue la falta de contundencia de La Equidad en los últimos minutos. Mientras los hinchas cantaban, la defensa de Once mantuvo la serenidad, y eso se tradujo en tres puntos valiosos. La entrada violenta de R. Mejía, aunque polémica, no alteró el orden del juego. La disciplina táctica del técnico Pijón fue, sin duda, la clave del triunfo. En resumen, el balance favorece a los rojos.

  • Image placeholder

    CATALINA REBECC ROMAN VALENZUELA

    octubre 9, 2025 AT 02:26

    La victoria de Once Caldas en el Metropolitano de Techo es un ejemplo brillante de cómo la constancia y la mentalidad positiva pueden cambiar la marea de una temporada. Cada jugador mostró una actitud constructiva, desde el portero hasta el delantero, y eso alimentó una atmósfera de confianza colectiva. Cuando Jerson Malagón encontró el fondo de la red, no solo marcó un gol, sino que encendió la llama de la esperanza en la afición. La precisión del pase de Kevin Cuesta demostró que el entrenamiento conjunto rinde frutos visibles en el campo. Además, la sustitución de Dayro Moreno por Jefry Zapata aportó frescura y velocidad, demostrando la visión estratégica del cuerpo técnico. La defensa, que ahora abre paso a la mejor marca defensiva desde 2022, se mantuvo imperturbable, bloqueando cualquier intento de La Equidad. La disciplina táctica, junto con la capacidad de adaptación al segundo tiempo, consolidó el dominio de los locales. Es importante reconocer que la rivalidad regional agrega un componente emocional que los jugadores supieron canalizar de manera productiva. La Equidad, pese a su esfuerzo, no pudo sobreponerse a la organización de los rojos. El penal fallado en el tiempo de descuento, aunque amargo, fortaleció la resiliencia del equipo. Cada punto acumulado nos acerca más a los cupos de la Copa Sudamericana, y esa perspectiva impulsa a seguir trabajando con entusiasmo. Los hinchas, al ver la victoria, se sintieron parte esencial del logro, cantando y celebrando sin reservas. El próximo reto contra Deportivo Pasto será una prueba de fuego, pero la actitud mostrada sugiere que el equipo está preparado. En conclusión, el triunfo no es solo un resultado, es una declaración de intenciones para el resto de la campaña. Mantengamos la energía, el optimismo y la unión para seguir avanzando juntos.

  • Image placeholder

    Moises Araya

    octubre 10, 2025 AT 05:56

    La táctica aplicada por Pijón se alinea con el paradigma de control posicional, generando un flujo de juego continuo que maximiza la eficiencia del balón. Sin embargo, la incidencia de la presión alta de La Equidad introduce variables estocásticas que pueden romper la estructura defensiva. En este escenario, la sincronía entre Malagón y Cuesta representa un nodo crítico del sistema ofensivo. La sustitución de Moreno por Zapata recalibra la amplitud del esquema, optimizando la cobertura lateral.

  • Image placeholder

    Alexis Barriga

    octubre 11, 2025 AT 09:43

    Si analizamos la intervención arbitral, notaremos que la revisión de la entrada de Mejía abrió la puerta a una narrativa de manipulación institucional. Los árbitros, bajo la lupa de los intereses ocultos, pueden haber favorecido a Once sin que la audiencia lo perciba. Esta visión, aunque polémica, invita a cuestionar la transparencia del proceso.

  • Image placeholder

    Daniela Navarrete

    octubre 12, 2025 AT 23:13

    ¡Qué momento tan intenso! 😢

  • Image placeholder

    Maria Salinas Sfeir

    octubre 14, 2025 AT 03:00

    Desde una perspectiva holística, la sinergia entre los sectores ofensivo y defensivo de Once Caldas constituye un caso de estudio para optimizar la eficiencia operativa en el fútbol profesional. La integración de datos tácticos y análisis de rendimiento ha permitido ajustar los parámetros de juego en tiempo real, lo que se refleja en la solidez defensiva y la efectividad del ataque.

  • Image placeholder

    Jael Valentina Rojas Cardenas

    octubre 15, 2025 AT 06:46

    El gol de Malagón fue como un rayo de luna que corta la noche de la incertidumbre, iluminando el camino de los rojinegros hacia la gloria. Cada pase de Cuesta dibujó trazos de esperanza en el lienzo verde del campo, y la ovación de la afición resonó como un coro de estrellas.

  • Image placeholder

    Francisco Javier Pereira Riquelme

    octubre 16, 2025 AT 10:33

    La estrategia de Pijón fue muy buena, pero creo que podria haberse mejorado con mas cambios a mitad del juego. La sustitucion de Dayro por Jefry fue acertada, sin embargo, el momento del penal fallo fue frustrante. En fin, el equipo jugó con corazon y la defensa mantuvo la puerta cerrada.

  • Image placeholder

    Jorge Valdivia Guzmán

    octubre 17, 2025 AT 14:20

    Detrás de esa supuesta eficiencia táctica hay una agenda oculta que busca beneficiar a ciertos intereses económicos del fútbol colombiano. Los datos de rendimiento son manipulados para crear la ilusión de control, mientras que la verdadera estrategia se mantiene en la sombra.

  • Image placeholder

    lucia Amunategui

    octubre 18, 2025 AT 18:06

    Para entender mejor el impacto de este triunfo, es útil considerar varios indicadores clave: posesión del balón, precisión de pases, número de tiros a puerta y, por supuesto, la diferencia de goles; todos ellos muestran una mejora notable respecto a los partidos anteriores; además, la defensa ahora concede menos de un gol por partido, lo que refleja una disciplina táctica reforzada; finalmente, la moral del equipo se ha elevado, lo que suele traducirse en un rendimiento más consistente en los próximos encuentros.

  • Image placeholder

    Sergio Uribe

    octubre 19, 2025 AT 21:53

    Aprecio mucho tu análisis detallado, realmente ayuda a contextualizar la victoria y a valorar los aspectos técnicos que a veces pasamos por alto 😊

  • Image placeholder

    Susana Tapia

    octubre 21, 2025 AT 01:40

    ¡Claro, porque perder contra equipos de abajo es el plan perfecto para escalar posiciones!

  • Image placeholder

    José Tomás Novoa Matte

    octubre 22, 2025 AT 05:26

    Es pertinente señalar que la percepción popular suele simplificar la complejidad de los factores competitivos, lo cual puede llevar a conclusiones precipitadas.

  • Image placeholder

    Cristián Franco

    octubre 23, 2025 AT 09:13

    Sigamos impulsando este ánimo positivo, mantengamos la disciplina y la agresividad en el campo; cada punto cuenta, y con determinación alcanzaremos la clasificación a la Copa Sudamericana.

Escribir un comentario

Entradas populares

El Youtuber Español Jordi Wild Anuncia la Pérdida Inesperada de su Padre

El Youtuber Español Jordi Wild Anuncia la Pérdida Inesperada de su Padre

nov, 6 2024 / Entretenimiento
Día de los Zurdos: Celebrando a 5 Atletas Icónicos en el Deporte Mundial

Día de los Zurdos: Celebrando a 5 Atletas Icónicos en el Deporte Mundial

ago, 13 2024 / Deportes
Kika Silva deslumbra en Gala de Viña del Mar con el icónico vestido Versace de Jennifer Lopez

Kika Silva deslumbra en Gala de Viña del Mar con el icónico vestido Versace de Jennifer Lopez

mar, 1 2025 / Moda
El Impactante Fallecimiento de Taylor Rousseau Grigg, La Estrella de TikTok

El Impactante Fallecimiento de Taylor Rousseau Grigg, La Estrella de TikTok

oct, 8 2024 / Entretenimiento