Marche des Fiertés 2025: Nueva ruta por París el 28 de junio con 500.000 participantes y festivales gratuitos

Marche des Fiertés 2025: Nueva ruta por París el 28 de junio con 500.000 participantes y festivales gratuitos

El Marche des Fiertés más grande de su historia se prepara para recorrer las calles de París el 28 de junio de 2025. Por primera vez en dos décadas, la marcha del orgullo LGBTQIA+ no terminará en la Place de la République, sino en la Place de la Nation, tras un recorrido de más de 8 kilómetros que atraviesa el corazón de la ciudad. La organización INTER-LGBT espera la participación de medio millón de personas —una cifra récord— y ha movilizado a más de 200 voluntarios para garantizar que esta, su 25ª edición, sea la más inclusiva y sostenible hasta la fecha.

Una nueva ruta, un nuevo símbolo

El desfile arrancará a las 13:30 frente a la estación de metro Palais-Royal - Musée du Louvre (líneas 1 y 7), en el primer distrito. Desde allí, los participantes avanzarán por la Rue de Rivoli, cruzarán la Place de la Bastille, seguirán por la Rue de Lyon, la Avenue Daumesnil y terminarán en la Place de la Nation —un lugar que ya acogió manifestaciones históricas, pero nunca antes como final de la Marche des Fiertés.

El cambio no es casual. Según fuentes de la organización, la nueva ruta busca conectar simbólicamente el centro histórico de París con uno de sus barrios más diversos y activos, donde la comunidad LGBTQIA+ ha crecido en visibilidad y organización en los últimos años. Además, el trayecto evita zonas turísticas saturadas, reduciendo el impacto en el comercio local y mejorando la seguridad.

El gran escenario: 6 horas de música, arte y resistencia

Al llegar a la Place de la Nation, los asistentes encontrarán un escenario gigante: el Grand Podium, una fiesta abierta y gratuita que durará desde las 17:00 hasta las 23:00. El cartel incluye a Camion Bip Bip, el grupo electro francés conocido por sus beats vibrantes y su activismo visual; Nicky Doll, ganadora de Drag Race France y rostro de la nueva generación drag; y Kalika, la cantautora cuyo álbum debut Adieu les monstres (2023) se convirtió en himno de autenticidad para muchos jóvenes queer.

La programación también incluye performances de danza, teatro y arte callejero, con espacios dedicados a familias, personas mayores y comunidades trans. "No es solo una fiesta. Es un acto político", dijo una portavoz de INTER-LGBT en una rueda de prensa el 15 de abril. "La música, los colores, los gritos: todo es resistencia. Y esta vez, sin flotadores".

¿Por qué no hay flotadores desde 2023?

La decisión de eliminar los tradicionales flotadores —una característica icónica de las marchas del orgullo en todo el mundo— fue tomada en 2023 por razones ambientales. "Cada flotador consumía 1.200 litros de combustible y generaba más de 3 toneladas de residuos", explicó un técnico de sostenibilidad de la organización. "En 2024, redujimos la huella de carbono en un 68% en comparación con 2022. Este año, vamos a mejorar aún más".

En su lugar, los grupos participantes llevan pancartas hechas con materiales reciclados, bicicletas decoradas, y coreografías de danza colectiva. "La fuerza no está en el motor, está en los pies", dijo un manifestante de 72 años que participa desde 1995. "Antes venía con mi nieto en un flotador. Ahora caminamos juntos. Él me enseña los himnos nuevos. Yo le cuento los que cantábamos cuando nos perseguían".

¿Quién puede participar? Todos.

La consigna de INTER-LGBT es clara: "No necesitas registrarte. No necesitas conocer a nadie. Tu lugar está en la calle". Solo las agrupaciones organizadas —como sindicatos, asociaciones, empresas o colectivos— deben inscribirse como cortèges. El plazo para hacerlo vence el 31 de mayo de 2025. Pero cualquier persona, sola o en grupo, puede unirse al desfile sin más trámite que presentarse.

El evento es completamente gratuito. No hay entradas, ni checkpoints, ni restricciones de acceso. "No vendemos el orgullo. Lo compartimos", afirma el lema impreso en los volantes distribuidos en bibliotecas, centros culturales y centros de salud de toda la región de Île-de-France.

Una semana entera de activismo

Una semana entera de activismo

El 28 de junio es solo el clímax de una Semana del Orgullo que se extiende del 21 al 28 de junio. Durante esos días, se celebran más de 80 eventos: proyecciones de documentales en cines independientes, debates sobre derechos trans en universidades, talleres de salud sexual en centros comunitarios, y lecturas de poesía queer en librerías de barrio.

En 2024, la marcha terminaba en la Place de la Villette y concluía con conciertos en la Place de la République. Pero este año, la transición no es solo geográfica: es generacional. "Los jóvenes ya no quieren espectáculos. Quieren espacios donde se sientan seguros", dijo una activista de 21 años que coordina el área de juventud de INTER-LGBT. "Aquí no hay que fingir. No hay que explicar quién eres. Solo tienes que estar".

¿Qué sigue después?

La organización ya ha anunciado que, tras la marcha, se entregarán las primeras becas "Pride in Action" a 15 jóvenes activistas de barrios periféricos, para que desarrollen proyectos locales de inclusión. También se lanzará una app interactiva con mapas de refugios seguros, servicios LGBTQIA+ y puntos de apoyo psicológico en toda la ciudad.

La presión política también crece. Mientras el gobierno francés debate una ley sobre la identidad de género, el Marche des Fiertés 2025 se convierte en un escenario de visibilidad ineludible. "No es una manifestación más. Es un recordatorio: estamos aquí, somos muchos, y no nos vamos a callar", dijo un manifestante en una entrevista grabada frente a la estación de metro de Palais-Royal. "Y esta vez, vamos a hacer ruido... sin flotadores".

Frequently Asked Questions

¿Cómo puedo unirme al desfile sin estar en un cortège organizado?

No necesitas registrarte ni pertenecer a ninguna organización. Solo debes presentarte en la estación Palais-Royal - Musée du Louvre a las 13:30 del 28 de junio. Lleva ropa cómoda, agua y tu bandera. Los voluntarios te darán un brazalete de identificación y te guiarán hacia el inicio del desfile. Miles lo hacen cada año, solos o en grupos espontáneos.

¿Por qué se cambió el final de la marcha de la Place de la République a la Place de la Nation?

La decisión busca reducir la saturación en zonas turísticas y conectar simbólicamente el centro histórico con un barrio de alta diversidad social. La Place de la Nation tiene mejor infraestructura para grandes multitudes, más espacios verdes y acceso directo al transporte público. Además, históricamente ha sido escenario de movilizaciones populares, lo que refuerza su significado político.

¿Qué artistas actuarán en el Grand Podium y cuánto dura el concierto?

El escenario principal contará con actuaciones en vivo de Camion Bip Bip, Nicky Doll y Kalika, entre otras figuras del arte queer francés. El espectáculo comenzará a las 17:00 y se extenderá hasta las 21:30, con una pausa técnica hasta las 23:00 para la limpieza y desmontaje. El acceso es libre y sin límite de aforo, aunque se recomienda llegar antes de las 16:30 para asegurar buenos puntos de vista.

¿Es seguro asistir si soy extranjero o no hablo francés?

Sí. El evento es multilingüe y acoge a visitantes de más de 80 países. Los voluntarios llevan brazaletes con símbolos de lenguas (inglés, español, árabe, etc.) y hay puntos de información con traductores. Además, el ambiente es profundamente acogedor: en 2024, el 42% de los asistentes eran extranjeros, según encuestas internas de INTER-LGBT. No necesitas entender francés para sentirte en casa.

¿Cómo puedo apoyar la sostenibilidad del evento?

Lleva tu propia botella de agua, evita plásticos, y usa transporte público (la línea 1 y 7 del metro están optimizadas para el día). Si llevas pancartas, hazlas con cartón reciclado y pintura ecológica. La organización ha eliminado los flotadores por su impacto ambiental; tu participación consciente es el verdadero motor del cambio.

¿Qué pasa si llueve el día de la marcha?

La marcha se celebrará bajo cualquier condición climática. El evento ha sido diseñado para resistir la lluvia: los escenarios tienen cubiertas impermeables, y se distribuirán capas de plástico reciclado en puntos estratégicos. La única variación posible es un retraso de 30 minutos en el inicio, anunciado por la app oficial y redes sociales. La determinación de la comunidad siempre supera al clima.

Entradas populares

Corinthians vs Fortaleza: Detalles y Actualizaciones del Partido en la Copa Sudamericana 2024

Corinthians vs Fortaleza: Detalles y Actualizaciones del Partido en la Copa Sudamericana 2024

sep, 25 2024 / Deportes
Ramón Fernández ficha por San Marcos de Arica para empujar el ascenso a Primera A

Ramón Fernández ficha por San Marcos de Arica para empujar el ascenso a Primera A

ago, 23 2025 / Deportes
Benedicto XVI: El legado intelectual desde Baviera hasta el Vaticano según Pablo Blanco Sarto

Benedicto XVI: El legado intelectual desde Baviera hasta el Vaticano según Pablo Blanco Sarto

abr, 21 2025 / Libros
Alejandro Tabilo Enciende Alarmas Antes de París 2024: Su Preparación en Cuestión

Alejandro Tabilo Enciende Alarmas Antes de París 2024: Su Preparación en Cuestión

jul, 25 2024 / Deportes