Japan Open – todo lo que debes saber del torneo de tenis
When working with Japan Open, uno de los torneos más antiguos y prestigiosos del circuito internacional de tenis, disputado cada año en Tokio. Also known as Japan Open Tennis, it atrae a los mejores jugadores de la ATP Tour y de la WTA Tour, ofreciendo premios millonarios y valiosos puntos de ranking. El Japan Open se ha convertido en una cita obligatoria para los aficionados al tenis que sigue de cerca el calendario mundial.
Aspectos clave del Japan Open
Desde su primera edición en 1972, el Japan Open ha evolucionado de un evento local a una parada esencial del ATP Tour y, desde 2014, también de la WTA Tour. El torneo combina singles y dobles, con draws de 32 jugadores en cada categoría y una superficie dura que favorece un juego rápido y potente. Cada año, los organizadores asignan 500 puntos al campeón masculino y 280 al femenino, lo que influye directamente en el ranking mundial.
El formato de clasificación incluye plazas directas para los top 30 del ranking, wild cards para talentos locales y una ronda de cualificantes que brinda una segunda oportunidad a los jugadores con menos experiencia. Además, el premio económico supera los 1,5 millones de dólares, una cifra que atrae a figuras de primer nivel y garantiza un nivel de competencia alto.
Los nombres más resonantes en la historia del Japan Open destacan por sus victorias contundentes y momentos memorables. En la categoría masculina, Kei Nishikori, el primer japonés en ganar el título en 2012, marcó un hito para el tenis local. A nivel internacional, Novak Djokovic y Roger Federer han conquistado el trofeo en distintas ediciones, ofreciendo partidos de alto voltaje que quedaron en los archivos de los aficionados. En la rama femenina, la japonesa Ayumi Morita se llevó el título en 2021, mientras que estrellas como Caroline Garcia y Simona Halep han disputado finales reñidas.
El impacto del Japan Open trasciende la pista. Cada edición genera un flujo significativo de turistas que llenan hoteles, restaurantes y comercios de Tokio, impulsando la economía de la capital. Además, el torneo sirve de plataforma para la promoción del deporte en Japón, con programas de escuelas y clínicas dirigidas por jugadores profesionales que se realizan durante la semana del evento.
Para seguir el torneo en tiempo real, los derechos de transmisión están distribuidos a canales locales como NHK y a plataformas de streaming internacionales. Los horarios se adaptan a la zona horaria de Asia, pero la mayoría de las finales se emiten en horario prime para la audiencia europea y americana, facilitando que los seguidores de todo el mundo no se pierdan los momentos decisivos.
Con todo esto en mente, la colección de artículos que encontrarás a continuación profundiza en cada aspecto del Japan Open: desde análisis de partidos históricos, entrevistas exclusivas con jugadores, hasta guías para asistir al torneo en Tokio. Sigue leyendo para obtener la información más actualizada y los detalles que harán que no te pierdas ni un punto de este prestigioso certamen.
Yuzuki y Bopanna llegan a semifinales de dobles en el Japan Open
sep 28 2025 / SportsYuzuki y Bopanna superan a los argentinos González y Molteni y llegan a semifinales de dobles en el Japan Open de Tokio, abriendo la puerta a un posible título local.
VER MÁS