La Moneda: todo lo que necesitas saber

Cuando hablamos de La Moneda, es el palacio presidencial de Chile, sede del poder ejecutivo y símbolo histórico de la nación. También conocida como Palacio de la Moneda, representa el centro de la autoridad gubernamental y el punto de referencia de la vida política chilena. Además, el Presidente de la República, es la máxima autoridad del Estado y ejerce sus funciones desde La Moneda y el Gobierno de Chile, comúnmente se refiere al conjunto de ministros y organismos que operan bajo la dirección del presidente colaboran allí día a día. La interacción con el Congreso Nacional, cuerpo legislativo bicameral que debate y aprueba leyes, influye directamente en las decisiones que nacen en La Moneda completa el escenario institucional. La Moneda sigue siendo el corazón de la política chilena.

Datos clave de La Moneda

Construida entre 1784 y 1805 bajo la dirección del arquitecto italiano Joaquín Toesca, La Moneda nació como la Casa de Moneda del Virreinato. Su estilo neoclásico y su fachada de granito la hacen reconocible al instante. El terremoto de 2010 causó daños estructurales, pero una restauración exhaustiva devolvió su esplendor original, respetando la arquitectura de la época.

Hoy la función principal de La Moneda es albergar la Oficina Presidencial, la Sala de los Gabinetes y la Sala de la Catedral, donde se realizan actos oficiales y ceremonias de Estado. Cada mañana el presidente firma decretos, recibe a delegados extranjeros y supervisa la agenda del gabinete, todo bajo el mismo techo histórico.

El vínculo entre La Moneda y el Congreso Nacional se manifiesta en la práctica diaria: proyectos de ley nacen en el Congreso, son revisados por el presidente en La Moneda y, si se aprueban, vuelven al Congreso para su promulgación. Este flujo crea un sistema de pesos y contrapesos que mantiene el equilibrio democrático.

La Plaza de la Ciudadanía, ubicada frente al palacio, permite al público acercarse al edificio. Los recorridos guiados ofrecen una visión interior de la historia arquitectónica y política del país. Asimismo, la zona es punto de encuentro para manifestaciones, celebraciones y eventos culturales, lo que refuerza la conexión entre la ciudadanía y sus instituciones.

En los últimos años, La Moneda ha sido escenario de protestas sociales que demandan cambios constitucionales y reformas estructurales. Las movilizaciones han llevado al presidente a convocar a mesas de diálogo directamente en el palacio, demostrando que el poder ejecutivo responde a la presión ciudadana. Estas dinámicas han impulsado discusiones sobre la descentralización del poder y una mayor participación popular en la toma de decisiones.

Mirando al futuro, el gobierno planea modernizar la infraestructura tecnológica de La Moneda, incorporando sistemas de transmisión digital para mayor transparencia. Además, se debate la posibilidad de ampliar los espacios de acceso público, reforzando la idea de que el presidente y sus colaboradores están al servicio de la gente.

Todo este contexto muestra por qué La Moneda no es solo un edificio histórico, sino un organismo vivo que conecta al presidente, al gobierno y al Congreso con la nación entera. En la lista que sigue, encontrarás noticias, análisis y reportajes que profundizan en cada uno de estos aspectos, desde la arquitectura hasta los últimos eventos políticos que giran en torno a este emblemático palacio.

Luis Hermosilla defiende a Miguel Crispi en el escándalo de las fundaciones

Luis Hermosilla defiende a Miguel Crispi en el escándalo de las fundaciones

oct 6 2025 / Política

Luis Hermosilla defiende a Miguel Crispi en la investigación por fondos de fundaciones, mientras se revelan contactos con Huawei y la polémica ausencia del asesor ante la Comisión legislativa.

VER MÁS