Lima: la capital que no deja de sorprender

¿Sabías que Lima es la única capital del mundo situada a más de 2 500 km del ecuador? Cuando hablamos de Lima, ciudad costera y capital de Perú, conocida por su historia milenaria y su vibrante vida urbana. También conocida como Ciudad de los Reyes, mezcla arquitectura colonial y rascacielos modernos, se abre un universo de experiencias que van más allá de lo que imaginas.

Esta metrópolis forma parte de Perú, país sudamericano con una herencia indígena, española y africana. Perú actúa como el marco político y cultural que da forma a la identidad limeña, influyendo en su gastronomía, sus eventos y su desarrollo urbano.

Para los viajeros, turismo en Lima, una oferta que incluye centros históricos, museos de talla mundial y playas cercanas es una puerta de entrada a la diversidad del país. La Plaza Mayor, el barrio de Miraflores y el Circuito Mágico del Agua son ejemplos de cómo el turismo impulsa la economía local.

Uno de los grandes atractivos es la gastronomía limeña, fusión de ingredientes autóctonos y técnicas españolas que ha llevado a Lima a ser la capital culinaria de América Latina. Platos como el ceviche, el lomo saltado o la causa limeña no solo satisfacen el paladar, también cuentan historias de intercambio cultural.

La cultura limeña, una mezcla de tradiciones precolombinas, virreinales y contemporáneas se refleja en festivales como el Señor de Los Milagros, en la música criolla y en el arte urbano que adorna los muros de Barranco. Esta riqueza cultural influye directamente en la percepción de la ciudad a nivel internacional.

Lima abarca la zona histórica del Centro de Lima, que incluye la Catedral y el Palacio de Gobierno, y requiere una gestión de recursos hídricos por su clima desértico. La escasez de lluvia obliga a la ciudad a depender de ríos extraandinos, lo que convierte la planificación del agua en un desafío clave para su sostenibilidad.

El desarrollo urbano de Lima necesita equilibrar la expansión de barrios modernos con la preservación de su patrimonio. Los proyectos de renovación urbana buscan mejorar la movilidad, mientras que iniciativas como el Metropolitano y el futuro tren suburbano facilitan el tránsito diario.

La vida nocturna de Lima vibra en distritos como Miraflores y San Isidro, donde bares, discotecas y restaurantes ofrecen espacios para socializar. Estas áreas atraen tanto a locales como a turistas, fortaleciendo la economía del ocio.

En el ámbito educativo, la ciudad alberga universidades de prestigio como la PUCP y la Universidad de Lima, que forman a profesionales que luego contribuyen al crecimiento económico y a la investigación científica del país.

La economía limeña se sustenta en el puerto del Callao, el más grande del Perú, que maneja la mayor parte del comercio exterior. Este puerto conecta a la ciudad con mercados globales, impulsando sectores como la minería, la agroindustria y el turismo.

En esta sección encontrarás noticias, análisis y reportajes que cubren todos estos aspectos: desde los últimos resultados deportivos de equipos peruanos hasta avances tecnológicos en la capital, pasando por eventos culturales y tendencias gastronómicas. Cada artículo está pensado para ofrecerte una visión clara y práctica de lo que acontece en Lima.

Así que sigue leyendo y descubre cómo la combinación de historia, sabor, innovación y energía urbana convierte a Lima en una de las ciudades más fascinantes de América Latina. A continuación, te presentamos la selección de contenidos más relevantes que hemos preparado para ti.

Congreso destituye a Dina Boluarte y nombra a José Jerí

Congreso destituye a Dina Boluarte y nombra a José Jerí

oct 10 2025 / Política

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Dina Boluarte con 122 votos y entregó la presidencia a José Jerí, en medio de una crisis institucional y protestas en Lima.

VER MÁS