Masters 1000: Guía rápida de los torneos más importantes del tenis
Si alguna vez te has perdido un partido y te quedaste preguntando por qué ciertos torneos valen tanto, este artículo es para ti. Los Masters 1000 son la segunda escala de importancia después de los Grand Slams y son clave para entender el panorama del tenis profesional.
Calendario y sedes
En el circuito ATP, hay nueve torneos Masters 1000 repartidos a lo largo del año. Comienzan en marzo con el Indian Wells (EE. UU.) y el Miami Open, siguen con la Madrid Open en mayo, y luego la Italian Open en Roma. El verano lleva a los fans a Monte Carlo y Roma, mientras que el otoño nos regala el Rogers Cup en Canadá y el Western & Southern Open en Cincinnati. Finalmente, en noviembre, la temporada cierra con el Shanghai Masters y el Paris Masters.
Cada sede tiene su propia superficie: dura en EE. UU., arcilla en Europa y pista cubierta en París. Eso significa que los jugadores deben adaptarse rápido, lo que a menudo genera sorpresas y cambios en el ranking.
Cómo afectan al ranking y a los jugadores
Ganar un Masters 1000 otorga 1000 puntos al campeón, de ahí el nombre. Llegar a la final ya suma 600, semifinales 360, cuartos de final 180 y así sucesivamente. Estos puntos son cruciales para escalar posiciones en el ranking y asegurar la clasificación directa a los Grand Slams.
Los tenistas de élite hacen de los Masters su objetivo anual. Un buen desempeño puede compensar una mala racha en los Grand Slams y viceversa. Además, el dinero que se reparte es considerable: el ganador suele llevar entre 500.000 y 1.000.000 de dólares, según la sede.
Para los aficionados, seguir los Masters es la mejor forma de ver a los top ten del mundo enfrentarse en superficies diferentes. Así, puedes observar quién domina la pista dura, quién se luce en la arcilla y quién es un maestro de la pista cubierta.
Si quieres no perderte nada, guarda en tu agenda las fechas clave y suscríbete a alertas de tu portal de noticias favorito. La mayoría de los torneos ofrecen transmisión en vivo y estadísticas en tiempo real, lo que hace la experiencia mucho más inmersiva.
En resumen, los Masters 1000 son los pilares que sostienen la temporada de tenis. Entender su calendario, la distribución de puntos y el impacto económico te ayuda a seguir el deporte con mayor claridad y a apreciar cada golpe como si estuvieras en la pista.
Así que la próxima vez que veas un partido de Indian Wells o de París, ya sabrás por qué esos momentos son tan valiosos para los jugadores y para el ranking. ¡Disfruta del tenis y mantente al día con los Masters 1000!

Ben Shelton remonta en Toronto y conquista su primer Masters 1000 histórico
ago 16 2025 / DeportesBen Shelton, a sus 22 años, ganó el Masters 1000 de Toronto tras superar en una batalla épica a Karen Khachanov. Firmó una actuación de alto voltaje, se convirtió en el más joven estadounidense en lograrlo desde 2004 y escaló al sexto puesto del ranking mundial.
MÁS