Meldonium: todo lo que debes saber

El meldonium, también llamado milbeit, es un compuesto creado para ayudar al corazón y al metabolismo. En los últimos años se volvió famoso porque varios deportistas lo tomaron y terminaron en la lista de dopaje. Aquí te explico de forma sencilla qué es, para qué se usa y por qué sigue dando de qué hablar.

¿Para qué sirve el meldonium?

En medicina, el meldonium se prescribe para tratar problemas de circulación, especialmente en personas con angina o insuficiencia cardíaca. Actúa mejorando la forma en que el cuerpo produce energía, favoreciendo la oxidación de ácidos grasos y reduciendo la acumulación de ácido láctico. Por eso, algunos pacientes sienten menos cansancio y más resistencia al ejercicio.

Meldonium y el dopaje deportivo

En 2016 la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) incluyó al meldonium en su lista de sustancias prohibidas. La razón fue que, al aumentar la eficiencia energética, algunos atletas podían mejorar su rendimiento sin que sea evidente. El caso más mediático fue el del tenista Novak Djokovic, quien dio positivo y tuvo que explicar su uso.

Desde entonces, muchos deportistas han dejado de tomarlo o lo han declarado antes de competir. La AMA sigue vigilando su consumo porque todavía hay dudas sobre la dosis que realmente da ventaja. Si eres amateur y piensas usarlo, lo mejor es consultar a un médico y revisar las reglas de tu federación.

¿Y qué pasa con los riesgos? El meldonium es generalmente bien tolerado, pero puede causar efectos secundarios como dolor de cabeza, náuseas o presión arterial baja. No hay estudios a largo plazo que muestren daños graves, pero la falta de información clara lo hace una apuesta arriesgada.

En Chile, el meldonium no está registrado como medicamento de venta libre. Solo los hospitales y especialistas pueden prescribirlo bajo receta. Por eso, si lo ves anunciando como suplemento en tiendas o internet, es probable que sea un producto no regulado y, potencialmente, ilegal.

Para los entrenadores y directores deportivos, la lección es sencilla: mantengan un control estricto de los suplementos que sus atletas consumen. Una práctica preventiva es llevar una lista de sustancias permitidas y actualizarla cada año según la AMA.

En resumen, el meldonium es un fármaco con usos médicos legítimos, pero su capacidad de mejorar la resistencia lo llevó al terreno del dopaje. Si lo consideras para mejorar tu salud, hazlo bajo supervisión médica y verifica siempre la normativa deportiva de tu país.

Mudryk da positivo por dopaje: el extremo del Chelsea afronta hasta cuatro años de sanción

Mudryk da positivo por dopaje: el extremo del Chelsea afronta hasta cuatro años de sanción

sep 20 2025 / Deportes

Mykhailo Mudryk dio positivo por meldonium en dos muestras y está provisionalmente suspendido. El ucraniano, de 23 años, afronta una sanción de hasta cuatro años y ha contratado a Morgan Sports Law para su defensa. Niega haber consumido sustancias prohibidas a sabiendas. Tiene 20 días para aceptar los cargos o pedir una vista.

VER MÁS